Peina fiscalía nómina fantasma de la UAN

Gracias a la denuncia de la rectora Norma Galván Meza se logró detener in fraganti a los autores de la nómina secreta que supuestamente beneficiaba a Luis Manuel Hernández Escobedo y Milton Romero González

0
1149

Por Oscar Gil | Pablo Hernández

La lucha por rescatar la Universidad Autónoma de Nayarit dio un nuevo giro este miércoles. Desde temprana hora se reveló la existencia de una nómina fantasma con la cual se habría desfalcado una cantidad millonaria, hechos por los cuales dos personas fueron detenidas.

En relación a las pesquisas, el Fiscal General del Estado de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce, detalló que incluso se ha señalado específicamente a varias personas por ser un caso de gran interés público.

“Es una investigación de gran calado, son cantidades millonarias que entraron a las arcas universitarias, salieron, se disfrazaron con algunas personas inclusive tenían posiciones de trabajadores de la misma universidad, personal prácticamente de todas las actividades que confluyen dentro de la misma universidad y estamos en esa fase de integración y de persecución penal”, precisó Díaz Ponce.

Petronilo Díaz Ponce | Fiscal General del Estado de Nayarit

De acuerdo con el periodista Antonio Tello, la Fiscalía General de Nayarit logró la detención in fraganti de dos autores de este escandaloso entramado de corrupción, gracias a la denuncia de la rectora Norma Galván Meza.

Asimismo reveló que supuestamente dicha nómina beneficiaba directamente a Luis Manuel Hernández Escobedo, líder del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN), quien actualmente se encuentra en prisión preventiva. Así como a su hijo Gengis Manuel ‘N’ considerado prófugo de la justicia, entre otras personas ligadas al sindicato.

Además, presuntamente dentro de la lista de favorecidos destaca también el nombre de Milton Arturo Romero González, actualmente en prisión preventiva, mientras enfrenta procesos por perjuicios a la universidad.

Dicha situación ha sido calificada como penosa por la fiscalía nayarita, quien celebra la coordinación y disponibilidad de la recién llegada autoridad rectoral para esclarecer lo que se ha mencionado como una serie de desvíos y simulaciones en la ejecución del gasto corriente.

“Tenemos una gran coordinación con la Auditoría Superior del Estado de Nayarit, la que de manera administrativa participa, entra y toma conocimiento también como la rectora, créanme que hemos recibido todo el respaldo y toda la coordinación para efecto de obtener muchísima información, que no habíamos podido allegarnos”, señaló el fiscal Petronilo Díaz Ponce.

El infierno de la UAN

Fue el 19 de febrero de 2017, cuando el sueño de la capital nayarita se vio interrumpido por el ruido de sirenas y la propagación de humo que se expedía desde la Universidad Autónoma de Nayarit. El recién construido edificio de finanzas se encontraba en llamas, por un siniestro que devoraba todo a su paso, incluidos token bancarios y cheques, así como comprobantes fiscales de 2016.

Dicho incendio se convertiría en una hecatombe para una universidad en crisis y sus sectores. En diciembre de 2017, las planas de los diarios destacaron la detención de José Ernesto Robles Delgado, trabajador designado como vigilante en la UAN, quien en 2015 recibió en su nómina 323 millones de pesos provenientes de la institución.

Un mes antes el exrector Juan López Salazar, fue denunciado penalmente por la Auditoría Superior del Estado de Nayarit que lo acusaba de una afectación de 375 millones de pesos, cifra en la que se incluía el dinero otorgado al vigilante. Quien fuera rector de la UAN en el periodo de 2010-2016 se encuentra prófugo desde el 20 de febrero de 2017, debido a que a pesar de contar con el apoyo de la federación y la Interpol para lograr su captura hasta ahora se desconoce su paradero.

Transcurrió un año para que de nueva cuenta, el caso UAN volviera a las portadas de los medios de comunicación al confirmarse la detención de Milton Arturo Romero González, el 18 de noviembre de 2018 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Romero González identificado como trabajador administrativo, era concuño de Robles Delgado.

Edificio de Finanzas. Universidad Autónoma de Nayarit.

De acuerdo con las investigaciones, Milton Romero supuestamente habría prestado 300 millones de pesos al exrector para cubrir la nómina, con el propósito de obtener un interés de 10 millones de pesos. Este hecho habría sido identificado como un desvío de recursos en 2016, razón por la cual se le vínculo al incendio del edificio de finanzas.

Delito por el que también fue detenido Luis Manuel Hernández Escobedo, a quien también se le imputaron ilícitos como ejercicio indebido de funciones y peculado por 17 millones de pesos en perjuicio de la multicitada institución educativa.

Desde entonces, el líder del SETUAN se encuentra en prisión preventiva. Mientras que Milton Romero reconoció su participación en el incendio del edificio universitario, bajo un acuerdo que le permitió enfrentar otros procesos en libertad.

Hasta el 21 de junio de 2022, cuando de nueva cuenta se vio involucrado en un hecho delictivo, siendo detenido por delitos de desobediencia y resistencia de particulares, delito cometido contra servidores públicos, lesiones calificadas, amenazas y homicidio en grado de tentativa, que le valieron ser sometido a prisión preventiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí