Por Álvaro Alatorre García
El gasto programable que propone la Federacion ejercer en Nayarit durante el ejercicio fiscal 2023 sería el más alto de la historia, en caso de aprobarse el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, incluido dentro del Paquete Económico 2023 entregado por la SHCP a la Cámara de Diputados.
La Federación pretende ejercer el año entrante en Nayarit de 37 mil 993 millones de pesos. De aprobarse el documento, representaría un aumento del 15.6 por ciento respecto al gasto programable que se ejerce en este 2022.
El gasto programable se refiere a la inversión que sostiene la operación de las instituciones del gobierno federal, para que éstas proporcionen servicios como educación, salud, carreteras, entre otros. En este rubro de incluyen los programas sociales que opera la Federación en la entidad, así como las aportaciones federales que recibe Nayarit. (Las participaciones federales no se incluyen, pues se consideran dentro del gasto no programable, ya que dependen de la recaudación fiscal). Se prevé inversión millonaria para obras.
El Gobierno Federal planea culminar las obras del Canal Centenario el año entrante. Así se deduce tras conocerse la milonaria propuesta de asignación de recursos para continuar el año entrante la construcción del canal. En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federacion 2023 se propone una asignación de 2 mil 900 millones de pesos para continuar con ese proyecto que se ejecuta en Nayarit. Con la actualización de precios, el costo de la obra una vez culminada será de 9 mil 655 millones de pesos.
Gran derrama también dejará, si así fuera aprobado, la construcción de instalaciones navales en Boca de Chila, del municipio de Compostela, lugar donde además se construiría un puerto. Para tal proyecto se propone asignar para iniciar su edificación en 2023, un monto de mil 717 millones de pesos. Es una obra que costaría en su totalidad 5 mil 798 millones de pesos. Otra importante inversión que se proyecta el año entrante en Nayarit es la ampliación y remodelación de diversos servicios del Hospital General de Zona 1 del IMSS, obras para las que se propone asignar 180 millones de pesos.
Tras la entrega del paquete económico correspondiente al ejercicio 2023, el titular de la SHCP, Rogelio Ramírez, resaltó, entre otros proyectos de infraestructura de transporte comercial a ejecutarse en 2023, la ampliación de la autopista Tepic-Compostela y la remodelacion del Aeropuerto de Tepic.