Golpeó Orlene con pocos daños

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana explicó que para evitar posibles pérdidas humanas la administración de Miguel Ángel Navarro Quintero giró instrucciones para desalojar a las familias que viven en el poblado Palmar de Cuautla, localidad que se ubica dentro del municipio de Santiago Ixcuintla

0
836

El paso del huracán Orlene por territorio nayarita solamente dejó daños materiales. Las tareas preventivas impulsadas desde el gobierno cumplieron cabalmente el propósito de preservar la vida de las personas; no hay registro de pérdida de vidas durante el paso del meteoro. 

Las clases en escuelas de todos los niveles educativos continuarán suspendidas este martes. La autoridad alerta ahora a tomar precauciones con los escurrimientos que pudieran ser peligrosos, al igual que los desbordamientos de ríos como el San Pedro que presenta una crecida considerable. 

Orlene provocó daños en diferentes zonas costeras del estado de Nayarit, afortunadamente hasta este momento no se reportan pérdidas humanas que lamentar”, informó en entrevista exclusiva el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Jorge Benito Rodríguez Martínez. 

El funcionario estatal explicó que una de las zonas más dañadas fue el poblado de Aticama que se localiza en el municipio de San Blas: “Ahí tenemos agua con lodo pero ya están trabajando los equipos de Protección Civil en la zona brindando ayuda a la ciudadanía”. 

El funcionario estatal añadió que en el municipio de Ruiz se registró un derrumbe además de la caída de un árbol por el ablandamiento de la tierra: “Pero en Cañas, La Bayona y El Tigre tenemos inundaciones de leves a moderadas”.

En este mismo contexto Rodríguez Martínez explicó que para evitar posibles pérdidas humanas la administración de Miguel Ángel Navarro Quintero giró instrucciones para desalojar a las familias que viven en el poblado Palmar de Cuautla, localidad que se ubica dentro del municipio de Santiago Ixcuintla: “Hubo inundaciones de aproximadamente 30 o 40 centímetros y ahí las aguas llegaron hasta la plaza principal, pero como te decía, los ciudadanos antes de salir de sus viviendas dejaron en la partes altas de sus viviendas los artículos electrónicos y toda la zona permanece resguardada por nuestros elementos con el propósito de evitar posibles actos de rapiña”, aseveró.
Al referirse a los daños ocasionados por el huracán Orlene en la zona sur del estado Jorge Benito Rodríguez Martínez explicó: “En Amatlán de Cañas no se registran daños, en Jala tampoco tuvimos problemas por los riachuelos, en Compostela y Bahía de Banderas tampoco tuvimos problemas porque en estos municipios calculamos que podríamos tener daños no por el agua pero sí  por los vientos que traía el fenómeno meteorológico”, puntualizó.  

ALCALDE DE ACAPONETA  REPORTA SALDO BLANCO

Por su parte, Manuel Ramón Salcedo Osuna presidente municipal de Acaponeta en entrevista vía telefónica explicó que fue un día muy difícil y bastante tenso para los pobladores de este municipio, ante los posibles efectos del huracán Orlene. 

Sin embargo el alcalde explicó que antes de las lluvias e inundaciones en la zona se  logró canalizar a los albergues que el ayuntamiento instaló a más de 400 personas de diferentes edades. 

Aseveró que las familias que se congregaron en los albergues recibieron alimentos preparados, además de cobijas y un  techo seguro y se retiran a sus hogares hasta que no existan riesgos. 

Salcedo Osuna,  resaltó el importante apoyo que el ayuntamiento de Acaponeta recibió por parte del gobierno federal y del gobierno de Miguel Ángel Navarro Quintero: “Agradecemos el apoyo de todos, tuvimos el respaldo del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero quien siempre nos preguntaba qué nos hacía falta, además contamos con la ayuda del Ejército Mexicano que nos apoyaran para llevar comida a algunos poblados que ya estaban inundados, pero hasta este momento tenemos saldo blanco”. 

SAN BLAS REPORTA DAÑOS

En este mismo contexto José Antonio Barajas López, presidente municipal de San Blas en entrevista exclusiva para Meridiano de Nayarit  declaró que a pesar de que hasta el momento no hay pérdidas humanas que lamentar, sí hay cuantiosos daños materiales en el puerto. 

Refirió que existe el  reporte de una vivienda que fue colapsada por el deslave de un cerro que se ubica cerca de un arroyo que cruza el poblado de San Cruz: “Pero además de esa vivienda hay más casas colapsadas que se encontraban muy cerca de los arroyos, tenemos personas en los albergues que perdieron sus casas por el desbordamiento de los ríos aquí en San Blas”, comentó. 

El alcalde de San Blas manifestó que una vez más la naturaleza le ha cambiado la vida a decenas de familias sanblasenses: “Pero repito, el señor gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero nos ha estado apoyando desde el primer momento en que se dio a conocer que a nuestro municipio se aproximaba el huracán Orlene, nuestro agradecimiento para el señor gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, lo mismo que para el gobierno federal, para el Ejército Mexicano, para los elementos de la Marina y para los agentes de la Policía estatal y municipal”. 

Finalmente José Antonio Barajas López pidió a los pobladores del municipio de San Blas que mantengan la calma, que no arriesguen sus vidas al intentar cruzar ríos y arroyos: “Sigamos trabajando en equipo y mantengamos la calma”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí