7.7 C
Tepic
domingo, agosto 3, 2025
InicioOpiniónMonitor Político | Reacción gubernamental firme

Monitor Político | Reacción gubernamental firme

Fecha:

spot_imgspot_img

Debemos reconocer que las autoridades federales, estatales y municipales no se han escondido al surgir los problemas luego de los efectos del Huracán Roslyn. De inmediato han tomado cartas en el asunto poniéndose las pilas. En sentido práctico, para  todos  lo deseable es que estén preparados para eso, evitando las  acciones  aisladas y que todas las zonas reciban la ayuda  necesaria sin dejar municipios  desatendidos. La gestión del riesgo requiere de un enfoque que identifique y disminuya las vulnerabilidades, aumentando  la capacidad de respuesta de la población y los gobiernos ante una catástrofe. Sufrimos  fragilidades que hacen que corramos más riesgos ante un hecho. En este caso,  podrían identificarse  la deforestación,  la pobreza, las obras públicas previas mal hechas y realizadas sin estudios de impacto natural, la corrupción en la calidad de las mismas  y  otros lastres. Sin duda es  el ser humano, con sus intervenciones, el que ha vuelto vulnerable al ambiente. La necesidad es uno de los grandes enemigos del desastre porque quienes la sufren son los más afectados quedando  en total desamparo al carecer  de contactos y estrategias para hacer frente a la problemática resultante. Es verdad: los gobiernos implementan protocolos de actuación  que  establecen la forma de proceder ante cada situación y en momentos de crisis lo que se requiere es un líder que  organice, determine y comunique cuáles son las soluciones. Aquí, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ha asumido a plenitud ese papel. Trabaja de manera firme y organizada   y los damnificados se encuentran en buenas manos. 

LA UNIDAD CIUDADANA A LA VISTA

Sin embargo, vivimos en un mundo en el que la solidaridad no es moneda corriente pero ante las grandes catástrofes la gente se vuelca a ayudar de manera masiva. Se trata de una expresión de sociabilidad. El que no está afectado se siente en la obligación de colaborar con el que sí fue damnificado, y se da  esta respuesta sobre todo en casos puntuales frente a eventos que necesitan ayuda inmediata y que de alguna manera no son cuestiones estructurales sino coyunturales. Lo que nunca debe pasar en los desastres es que allí se diriman cuestiones políticas. Al contrario, lo  primero que debe existir es una planificación territorial que permita identificar zonas bajo amenaza y proyectar en función de esta información, unidos, organizados, sin tendencias partidistas ni divisiones estériles..  El objetivo principal de la solidaridad es favorecer la convivencia entre todos los seres humanos, independientemente del género, su procedencia cultural o su grupo humano de pertenencia. Ser solidario implica demostrar un respecto a los otros, un apoyo mutuo. El primer respondiente, sin problemas, es el gobierno estatal.

APOYO A LOS DAMNIFICADOS

Luego  de las afectaciones  por el Huracán Roslyn, sumándose a las autoridades, diversas instituciones iniciaron colectas para ayudar a los damnificados, acto noble y de enorme importancia en beneficio de las familias. Tepic, la ciudad que sonríe  también una ciudad solidaria. La presidenta municipal Geraldine Ponce demandó ayuda para nuestros hermanos afectados instalando un  centro de acopio atrás de la Presidencia Municipal, por  la calle Puebla, todo ello  de 9:00 a 15.00 horas .  Desde luego que ellas y ellos nos necesitan, por lo que se requieren artículos de higiene y limpieza,  alimentos enlatados y no perecederos, además de agua embotellada.

El DIF ESTATAL, por su parte, derivado de los daños ocasionados por el huracán Roslyn, invita a apoyar a las familias de las zonas afectadas con la donación de víveres, productos enlatados no perecederos, artículos de limpieza y de higiene personal. Esperan estos donativos de 9:00 a 19:00 horas, en cualquiera de sus  dos centros de acopio: instalaciones del Sistema DIF Nayarit (Bulevar  Luis Donaldo Colosio # 93, colonia ciudad Industrial), o en  Plaza Benito Juárez, frente a Casa de Gobierno (zona centro). Refrendan que con la ayuda y solidaridad de los nayaritas, uniremos fuerzas para ayudar a quienes más lo necesitan. El Congreso del Estado y la UAN también se activaron. La institución educativa, además de haber colaborado con  refugios, abrió   su centro de acopio también solicitando leche en polvo, cobijas, medicamentos, ropa y pañales. Son excelentes las determinaciones del Ayuntamiento, el DIF Estatal, Congreso y la UAN, esperándose  más en los siguientes días. ENHORABUENA.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí