Por Oscar Verdín Camacho
La Subsecretaría de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado ha negado la posibilidad de que, especialmente hace unos meses, notarios públicos titulares pudieran proponer a notarios suplentes.
Varios notarios habrían recurrido a ese trámite poco antes, o incluso después de que entró en vigor la nueva Ley del Notariado para el Estado de Nayarit, publicada el 29 de abril.
Ante el rechazo de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos, han sido interpuestas demandas en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
Según datos extraoficiales, tanto el magistrado instructor que recibió los asuntos, como el Pleno de la Segunda Sala Administrativa en recursos de reconsideración, han negado la suspensión de los actos que reclaman los notarios, cada uno por separado.
La Segunda Sala argumentaría que en caso de concederse la medida suspensional se estarían constituyendo derechos con los que la parte actora no contaba hasta antes de la presentación de la demanda.
Sin embargo, dado que los asuntos han motivado juicios de amparo, en uno de los casos al menos el Juzgado Primero de Distrito ha solicitado que se deje insubsistente la resolución de la Segunda Sala y se dicte otra que, si es en el mismo sentido, deberá ser fundada y motivada.
Entre otros puntos, algunos notarios públicos titulares reclamarían que la solicitud de proponer suplente fue efectuada antes de la nueva Ley del Notariado, misma que también es combatida por varios de sus artículos.
* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en www.relatosnayarit.com