7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritImpediremos lucro y robos con la ayuda

Impediremos lucro y robos con la ayuda

Fecha:

spot_imgspot_img

El agua casa a casa, las despensas casa a casa, las láminas casa a casa, la gente está cansada del intermediarismo, ya no lo quiere, las experiencias fueron ingratas, dijo el mandatario estatal

Para evitar acumulaciones  indebidas en domicilios particulares, robo hormiga, saqueos y hasta protagonismos, los apoyos a la zona de desastre se harán casa por casa a través de una estructura especial del propio gobierno del estado, informó en su tradicional conferencia de prensa el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.

“Hicimos  un diagnóstico muy puntual, qué era lo prioritario, antes del huracán la prevención, y nos sumamos las instituciones federales y del estado en una sola, y empezamos a comunicar y empezamos a pedir a la población que se desplazara y todos como uno solo estuvimos ayudando; pusimos albergues, la Marina y el Ejército tienen toda la disposición y el equipo y a nosotros nos tocó poner la comida, lo importante que la población no se quedara sin comer; en el caso  particular de la Guardia Nacional, a quienes agradezco concurrente con la policía estatal estuviera haciendo rondines para evitar cualquier tipo de saqueo, cualquier tipo de robo dentro de las comunidades”, señaló.

Explicó el mandatario que “en todas las comunidades a las que he ido no me han manifestado hasta ahorita robos. Instruyo para que tengamos de manera inmediata una estructura administrativa de carácter social sin liderazgos, carácter social  con derecho social, pero sin liderazgos sociales; el agua casa a casa, las despensas casa a casa, las láminas casa a casa, la gente está cansada del intermediarismo, ya no lo quiere, las experiencias fueron ingratas; pasaron los siniestros y había gente que tenía cientos si no es que miles de despensas acumuladas en sus bodegas, que no eran utilizadas en el momento oportuno y de manera correcta entonces la gente hoy en día ha acumulado una gran experiencia y eso es en lo que me preocupo ahora que tengo la responsabilidad”.

Durante el desarrollo de esta rueda de prensa el Ejecutivo estatal enlistó daños que se han supervisado los distintos materiales que se han estado entregando, entre los que destacan 25 mil láminas térmicas y colchones, que en su mayoría fueron etiquetados para la isla de Mexcaltitán, que fue la más afectada.

“¿Qué fue lo que observé? Observé caída de la redes de telefonía y muchísimos, miles de árboles en cualquier parte totalmente arrancados de raíz. Se hizo una comunicación con el Presidente y con el secretario de Gobernación, y posteriormente con el director general de la CFE, Manuel Bartlett,  y pasaron de 700 trabajadores  que tiene la CFE en el estado a mil 500, y ahorita a más de 2 mil. La expectativa que se levantara la red eléctrica por arriba de un mes, ahorita se va a levantar, gracias al esfuerzo de ellos, por eso los que se ríen de nacionalismo, es digno que lo reflexionen, estarían diciéndonos, si fuera todo redes privadas cuánto nos iba costar y en qué momento iban a servir, esto es la diferencia; priorizamos entonces el levantamiento de la red eléctrica”, expresó.

Exigió que no simulemos “el día de hoy estaremos adquiriendo 25 mil láminas, 25 mil láminas térmicas para que de inmediato ya se están distribuyendo por todo el estado de una manera estratégica como lo hemos venido haciendo. Ya llegamos a acuerdos con el INAH de que será una lámina que será una teja simulada, todas serán color rojas en el estado o color ladrillo, pero empezamos de ya”.    

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí