No hay futuro para los pugilistas locales

“Es necesario que los promotores consigan patrocinadores, porque si se arma una función de box y se pretende pagar la cartelera con la pura taquilla no va a salir ni para los gastos”, asegura José Tomas Muñoz

0
617

Ante la falta de funciones de box profesional en la capital del estado, decenas de pugilistas nayaritas vieron paralizados sus sueños de poder figurar en el deporte de los encordados y se ausentaron de los centros de capacitación deportiva, declaró el presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre en el municipio de Tepic, José Tomas Muñoz.

Explicó que para lograr impulsar a más boxeadores a nivel nacional,  es necesario que los promotores de este deporte en Nayarit organicen funciones de box profesional por lo menos una vez por quincena: “Porque hacen una función de box ahora y vuelven hacer otra a los tres o cuatro meses y eso no es así, la afición deja de asistir a las arenas y los boxeadores se desmoralizan y dejan de acudir a los gimnasios porque no les llegan las oportunidades”.

Comentó que cuando un boxeador sube al cuadrilátero una o dos veces al año el deportista no logra foguearse en este rudo deporte: “Si no tiene peleas oficiales no pueden marcar un récord que le permita participar en peleas de campeonato, además, un boxeador debe perder el miedo al público y cuando un boxeador amateur sube al cuadrilátero, independientemente de los resultados los deportistas dejan de sentir pánico escénico y con el tiempo son más seguros de sí mismos y en consecuencia ofrecen mejores combates arriba del ring”.

Puntualizó que para lograr arraigar el boxeo en la ciudad de Tepic es necesario que los promotores consigan patrocinadores, porque si se arma una función de box y se pretende pagar la cartelera con la pura taquilla no va a salir ni para los gastos, advirtió el presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre en el municipio de Tepic.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí