7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritEscuelas públicas estaban en el olvido: López Blanco

Escuelas públicas estaban en el olvido: López Blanco

Fecha:

spot_imgspot_img

“En el pasado, las autoridades educativas abandonaron a las instituciones educativas y prueba de ello es que los servicios básicos para los estudiantes estaban colapsados”, sostuvo la directora general de los Servicios de Educación Pública del Estado

Cuando asumió el cargo de gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, en Nayarit había escuelas primarias que estaban a punto de caer y los servicios sanitarios de varias instituciones educativas se encontraban en pésimas condiciones, aseveró durante su comparecencia ante los diputados locales la directora general de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Elizabeth López Blanco.
La funcionaria estatal aseguró que en el pasado las escuelas públicas del estado estaban olvidadas por las autoridades educativas, prueba de ello dijo, los servicios para los estudiantes estaban colapsados: “Los sanitarios de los planteles educativos no contaban con servicios de agua potable y donde había no existían puertas en los baños de las niñas y los niños”.
Aseveró que en la actualidad existen planteles educativos que no cuentan con la certeza jurídica porque los terrenos donde se construyeron las escuelas no son patrimonio de los SEPEN.   

A pesar de ello, afirmó que hoy en día el gobierno del estado ha realizado importantes inversiones para mejorar las condiciones educativas de los estudiantes de todo el estado de Nayarit. 

Explicó que se han invertido en educación alrededor de 374 millones de pesos: “De los cuales 204 millones de pesos se destinaron al mejoramiento de la infraestructura, 115 millones de pesos en domos para centros educativos, 35 millones de pesos para equipamiento y 20 millones de pesos para mantenimiento de los planteles”. 

López Blanco especificó que durante el mes de diciembre de 2021 se logró un ahorro de más de 21 millones de pesos: “Estos recursos se aplicaron en la compra de materiales para construcción que se emplearon para mejorar las condiciones de infraestructura de las escuelas públicas de toda la entidad”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí