Dedican Festival Amado Nervo a familias damnificadas

“El festival en su edición XXI se construirá sustantivamente con artistas nayaritas, recupera la esencia y en esta edición se ha puesto especial énfasis solidario con la población afectada por el huracán Roslyn”, dijo Irma Gloria Pérez Pérez, directora general del CECAN

0
521

El Festival Cultural Amado Nervo edición 2022 llegará de manera preferente  a municipios afectados por el huracán Roslyn,  dio a conocer la directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), Irma Gloria Pérez Pérez, al encabezar la presentación de cartelera en la sede de las instalaciones del Centro de Arte Contemporáneo Emilia Ortiz.

El festival nace el año 2001 y se ha convertido en el acontecimiento cultural y artístico más importante en el estado de Nayarit, con el cual se busca difundir la obra y figura de Amado Nervo y abrirse a las diferentes propuestas, visiones y concepciones contemporáneas del ámbito artístico-cultural, propiciando un espacio de intercambio a nivel regional, nacional e internacional. 

En el presente año se tiene un claro propósito, que el festival en su edición XXI se construya sustantivamente con artistas nayaritas, recuperar la esencia teniendo claro que el corazón de este magno evento es el talento local; en esta edición se ha puesto especial énfasis solidario con la población afectada  por el huracán Roslyn.

Se precisó que la fiesta más grande del arte y la cultura, se llevará a cabo del 17 al 27 de noviembre de 2022, y mantendrá actividades e intervenciones sociales en los municipios de Santiago Ixcuintla, Tuxpan, Tecuala, Rosamorada, Acaponeta y Huajicori, a donde llegarán caravanas de teatro, espectáculos musicales, talleres de formación artística y más: “Con ello, buscamos cumplir la misión de nuestro gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, Nayarit está de pie”, destacó la titular del CECAN. 

Se informó además que este año, el espectáculo inaugural se llevará a cabo el 17 de noviembre, en punto de las 20:00 horas, y correrá a cargo de Tzompantli, un proyecto de música etnoelectrónica que fue creado en Nueva York y que actualmente representa gran parte de la tradición de los pueblos originarios del estado de Puebla, que además combina espectáculos con personas danzantes al ritmo de la música. 

Dentro del Festival Cultural Amado Nervo se llevarán a cabo actividades formativas dentro de las disciplinas de danza, literatura, artes plásticas, teatro, cine y música; además de conferencias, charlas, exposiciones e intervenciones sociales. 

En esta presentación donde se tuvo contacto con representantes de medios de comunicación se precisó que la cartelera completa de este evento artístico-cultural podrá ser consultada en las redes sociales del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí