Fructífero y trascendente fue el encuentro del gobernador Miguel Ángel Navarro con el Poder Legislativo, realizado tal como lo anunciamos en la víspera. Sin duda es un ejercicio inédito de retroalimentación, un diálogo abierto y plural con las representaciones, grupos parlamentarios y la Asociación Parlamentaria Plural, para todos juntos integrar una agenda política, económica y social para el Estado de Nayarit, que permitirá un mayor bienestar en todas sus regiones. El gobernador Navarro Quintero expresó con sencillez su disposición, su modesta capacidad y todo su corazón por Nayarit (así lo dijo), y admitió que el de este miércoles es “un conversatorio histórico para la vida política del estado, que se desarrolló con respeto y alteza de miras dentro de la Cámara de Diputados local”.
DE FRENTE CON LA REPRESENTACIÓN POPULAR
En un ejercicio de diálogo, Miguel Ángel Navarro Quintero escuchó y atendió. En síntesis, fue el espacio para escuchar y responder las dudas que las y los legisladores pudieran tener con respecto a la propuesta del Paquete Fiscal 2023, presentado ante la Cámara Legislativa. Navarro Quintero escuchó a 12 legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias así como de la Asociación Parlamentaria Plural, disipando sus dudas, en especial en el tema de la agricultura, de cuyo presupuesto será sujeto a modificación, por lo que solicitó a sus funcionarios involucrados que acudan ante la Cámara Legislativa para trazar un presupuesto que beneficie al campo nayarita.
MUJERES, PRIORITARIAS
El mandatario mostró su preocupación por la ausencia de zonas apropiadas para refugiar a niñas, adolescentes y mujeres que son víctimas de violencia y que pronto tendrán un lugar seguro donde puedan ser recibidas; su esposa, la presidenta del DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, le muestra a diario su interés en este tema, por lo que se comprometió a que en un plazo no mayor de 15 días, el secretario de Infraestructura presentará el proyecto, o el anteproyecto correspondiente.
LA PRINCIPAL MILITANCIA ES LA SOCIAL
A las y los legisladores les remarcó: “Desde mi punto de vista, hoy la militancia de más importancia es la militancia social, esa militancia que genera movimientos, y transformaciones, que actualiza códigos y que nos mete en una situación en el que el lenguaje más difícil, no es el lenguaje del país más lejano, sino el lenguaje de una sociedad que trata de hacernos llegar con su lenguaje a veces con la inconformidad, a veces con el reclamo, de hacia dónde deben de ir los gobiernos y cómo debe de gobernarse por el bienestar de todos”, apuntó.
TESTIGOS DEL ACONTECIMIENTO
La presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, acompañó al mandatario en ese encuentro político de alto nivel agradeciendo el respaldo del gobernante en el impulso de iniciativas para beneficio de la asistencia social y continuar llevando los apoyos a las familias que viven en situación de vulnerabilidad y que más lo necesitan. También estuvieron presentes en el diálogo como testigos del acontecimiento, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rocío Esther González García; el secretario general de gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra; el fiscal general Petronilo Díaz Ponce Medrano, así como los titulares de las diferentes dependencias del gobierno del estado, dando la bienvenida a ellas y ellos, Alba Cristal Espinoza Peña, diputada presidenta del Congreso de Nayarit.
EXCELENTE DÍA.