Por Julio Casillas Barajas
MOVILIZACIÓN ANUNCIADA
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que cambiará su informe anual de gobierno al 27 de noviembre, el cual acompañará con una marcha que encabezará él mismo, con lo que se modificará la fecha que estaba prevista tradicionalmente para el 1 de diciembre. Cientos de mujeres y hombres nayaritas seguramente lo acompañarán, según ha trascendido. Incluso, personalidades que actualmente tienen cargos públicos o de representación popular.
MANDAR OBEDECIENDO
AMLO comentó en la víspera que ha recogido opiniones “y como lo nuestro tiene que ver con el mandar obedeciendo, la gente quiere que marchemos el 27 (de noviembre), un domingo”. Ha insistido en el tema en su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
Y aseguró que la marcha la encabezará él mismo y partirá desde el emblemático Ángel de la Independencia para concluir en el Zócalo capitalino, donde rendirá su informe de gobierno, el cual inicialmente estaba programado para realizarse el jueves 1 de diciembre.
De esta forma, dará el informe por los cuatro años de gobierno que lleva; indicó que cambió el día de su informe debido a que mucha gente de otros lugares del país quiere acudir al Zócalo a apoyarlo durante la presentación de su informe.
LA OTRA MARCHA
El anuncio de la marcha se dio apenas unos días después de la movilización que convocó a miles de personas, en su mayoría opositores, que salieron a las calles de Ciudad de México y otras entidades del país en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y contra la polémica reforma electoral que impulsa el presidente López Obrador. La reforma, que López Obrador presentó en abril pasado y que se discutirá próximamente en el Congreso, causa polémica porque sometería a voto popular a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Supuestamente también eliminaría a 200 diputados y 32 senadores, y reduciría el financiamiento de los partidos políticos; igual se analizaría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque pueden favorecer al actual partido en el poder.
INVITA A LA CIUDADANÍA
De esta forma, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a la población mexicana a que se sume a la marcha del próximo domingo 27 de noviembre con motivo de su cuarto año de gobierno y rechazó que vaya a haber acarreados. Comentó que quienes asistan acudirán por su propio interés, ya que cuenta con un nivel de aprobación del 70%.
“Si no tuviera este nivel de aprobación ya nos hubieran derrotado”, explicó.
Rechazó tajante que vaya a ser un evento de “acarreados”, pero externó que todos los medios de comunicación (con honrosas excepciones), están en contra.
NAYARITAS, APUNTADOS
Como decíamos, es previsible que cientos de nayaritas hagan el viaje a la ciudad de México y se integren a la marca…pero esa será otra historia.
VEREMOS Y DIREMOS.