Por Julio Casillas Barajas
ARRIBA LOS SALARIOS MÍNIMOS
EN México, por operación política del Gobierno Federal con los sectores productivos, empresariales y laborales, el salario mínimo aumentará un 20 % en 2023, con lo que pasará de 172 pesos diarios (8,6 dólares) a 207 pesos (10,35 dólares), gracias al consenso alcanzado. En el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), por unanimidad, por consenso entre el sector empresarial, el sector obrero y el Gobierno, se decidió y se definió un incremento del 20 % al salario mínimo en 2023, anunció Luisa María Alcalde, secretaría del Trabajo de México. La funcionaria también informó de una subida del 20 % para el sueldo básico de los municipios de la frontera norte, donde pasará de 260 pesos diarios (13 dólares) a 312 pesos (15,6 dólares).
Con ello, el salario mínimo general se elevará en 1.052 pesos mensuales (52,6 dólares) y el de la frontera norte en 1.584 pesos (79,2 dólares) al mes. Desde luego que la medida beneficiará de forma inmediata a 6,4 millones de trabajadores formales, detalló la secretaria del Trabajo. Un magnífico logro pese a las dificultades de la inflación, el desempleo y otros rubros que dañan la economía nacional.
RATIFICA EL DOCTOR NAVARRO CERCANÍA SOCIAL
Por otra parte, en Nayarit, durante el conversatorio del libro “Sólo para Jannis” de Carolin Phillips – y acompañado de alumnos, docentes y padres de familia presentes en el Festival de la Escritura y las Artes “Nuestras Raíces”, organizado por los SEPEN-, el mandatario estatal Miguel Ángel Navarro Quintero subrayó que las circunstancias que vive Nayarit requieren de un gobierno de cercanía social, como todas y todos los niños requieren cercanía familiar.
“En la educación, las y los jóvenes deben aprender la diferencia entre seducir y conquistar: porque se puede seducir con el cuerpo pero se debe conquistar con la conciencia. Y la sociedad no reclama maquillajes caros, sino pinturas de conciencia que la transforme”, afirmó.
De la misma forma expuso que el nuevo lenguaje de la educación tiene que convertir en personas productivas y felices: “Debemos adecuar y aplicar el conocimiento hacia los jóvenes; no debemos perder la esperanza, ni la voluntad, ni el tesón. Yo estoy y estaré siempre con las y los maestros de Nayarit”, manifestó el Gobernador del Estado, ratificando su alianza con este sector tan importante para la vida económica, política y social de Nayarit.
LAS FAMILIAS EN EL FESTIVAL
Por cierto, con 17 presentaciones artísticas y decenas de actividades, el Primer Festival de la Escritura y las Artes organizado por los SEPEN recibe a las familias de Nayarit en el Auditorio Amado Nervo, sitio donde el Ejecutivo Estatal entregó un merecido reconocimiento a la maestra Eva Janovitz Klapp, una de las mayores expertas en materia de educación para las primeras infancias a nivel nacional. Es un éxito.
TRABAJO Y HOMENAJE AL MAESTRO CAMPA
Aquí, la sociedad reconoce el trabajo del equipo de los SEPEN, que han organizado este festival por primera vez en la historia con una fracción del presupuesto que requieren otros grandes eventos a nivel nacional; se hace mucho con pundonor, entrega, organización y trabajo, así de fácil. Además, ya se está organizando para el próximo año un reconocimiento público al escritor y poeta (entre otras virtudes), Octavio Campa Bonilla, “porque con su sapiencia y su carácter ha construido cultura en Nayarit”, dijo recientemente el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.
MÁS OBRAS QUE TRAEN PROGRESO
El gobierno que encabeza el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero sigue adelante con los trabajos de construcción de importantes puentes. Son los que comunican a las comunidades de Nayarit: el de Tepuzhuacán ya está listo; el de Guamuchilar va al 70%, así como el vado de Zapotillos al Tepehuaje. Por su parte, el puente de El Resbalón tiene un 54% de avance; el de La Cruz, en Palma Grande, va al 84%, y el de Santa Fe, en Rosamorada, al 40%. Asimismo, el camino de Huajicori a San Andrés Milpillas tiene un 99% de progreso; el de Los Aguajes a Cofradía de Juanacatlán, un 85%; y el de La Campana a Heriberto Jara, lleva un 55% de avance en su primer tramo y 97% en el segundo. Además, el bordo de protección de Tuxpan tendrá un nuevo camino iluminado y con descansos para la comunidad, con 74% de avance; el que va a Cacalután, en Ixtlán, lleva un 38%, y la rehabilitación del camino a Puerta de Platanares llevan un 98% de progreso. Se dice fácil, pero son logros de la transparencia, el limpio manejo de los recursos públicos, la visión de desarrollo regional, y el trabajo fecundo y creador.
EXCELENTE DÍA.