Monitor Político | En Nayarit, salud incluyente para todas y todos

Y están en puerta dos nuevos hospitales. Se democratizan los servicios de salud.

0
649

Por Julio Casillas Barajas

Qué bueno que en materia de salud el Gobierno del Estado le apueste  a la inclusión y a darle trato justo y merecido a todas y a todos, en los 20 municipios. Igualmente, que se busque por todos los medios adquirir equipamiento propio (sin gastar en subrogar) para poder dar atención de primera al pueblo. Ante estas circunstancias -que nos hablan de un proceso democratizador en materia de salud (contra los viejos vicios)-,  el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero anunció la  construcción de la segunda etapa del Hospital de la Mujer, espacio tan necesario que la sociedad demandaba. Y para darle más fuerza a ese noble propósito de una salud universal, reveló que pronto estará en proceso la edificación del nuevo Hospital General de 120 camas totalmente equipado y moderno. Aclaró, que para darle más firmeza a la atención general (como ha sido y es su objetivo desde que llegó al gobierno), seguirá operando  el Hospital Civil “Antonio González Guevara”. O sea, nacerá un flamante centro hospitalario con capacidad de 120 camas, pero el otro no se cerrará por ese motivo sino que seguirá prestando sus servicios a la ciudadanía que lo requiera, considerándose que la demanda será muy grande en los próximos meses y solamente así se dará abasto. Enhorabuena.

LA MIRA EN OBRAS PRIORITARIAS

También no se quita el dedo en el renglón, ni el dinero necesario, para realizar las  cuatro obras prioritarias para este año. Más, porque ya el estado físico de las actuales representa un riesgo social y antes de que surja una tragedia lo mejor es actuar con celeridad y calidad. Manos a la obra, pues. El doctor Miguel Ángel Navarro Quintero insiste en que esas obras que ya están en su agenda son (como ya lo informamos con anterioridad),  los puentes (el de la Mololoa por la Avenida México)  el puente de la calle Querétaro en Tepic; el famoso puente de El  Filo, en Tecuala, y el de Palapitas, en Xalisco. Todos ellos urgentes y necesarios.

Por ende, se hacen ahorros, ajustes y “guardaditos” en los recursos propios para hacer realidad esas obras, pudiéndose lograr “mezcla” de recursos con la Federación para alcanzar las inversiones tan necesarias, que bien podrían calcularse en decenas de millones de pesos. Para variar, Navarro Quintero no deja de analizar el proyecto de construcción del Puerto Nayarit (aunado a que solicitará  al Gobierno de México) evaluar otro puerto, éste en  Palmar de Cuautla, para terminar con los riesgos que vive esta población. Así es que habrá mucha actividad en 2023, con obras y acciones muy necesarias.

¡Muy bien!

COMENTARIO ESPECIAL

Por invitación del mandamás del periódico MERIDIANO, Jorge Enrique González Castillo (medio en el cual colaboramos),  compartimos el pan (y la  poca sal, porque hace daño), compañeros colegas que coincidimos en dicha actividad, intercambiando historias, recuerdos, y nuestra visión personal sobre el periodismo actual (también del pasado y cero política), estableciéndose un compromiso más firme  con los lectores lo cual se  reflejará en las entregas futuras. Pudimos saludar y estrechar las  manos de Mariana Cortez, José Luis Olimón,  Juan Alonso Romero, Enrique Martínez (Avelleira), Guillermo Aguirre, Ernesto Acero, Raúl Ortiz Bupunary,   Rafael  Vargas Pasaye, Óscar Gonzalez Bonilla y el propio Jorge Enrique González  Castillo, en el entendido de que estuvieron ausentes otros compañeros, cono Francisco Flores Soria (y algunos más), que no pudieron acudir por causas de fuerza mayor. Diálogo respetuoso, cordial, fructífero y muy sabroso, en verdad. Expresando, además, los mejores deseos de salud y prosperidad para el 2023.

SALUDOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí