Luego de la advertencia del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, en el sentido de que a partir de este año no hay, ni habrá más comisionados (por lo que quienes estén en esta situación deberán regresar a su adscripción laboral), una de las integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, la diputada Noelia Ramos Nungaray y quien presuntamente pudiera estar atravesando por dicha situación, fijó su postura al respecto.
“Nosotros los trabajadores de la educación, por derecho tenemos autorizaciones de permisos sin goce de sueldo, en este caso su servidora, desde el 16 de agosto de 2022, solicitó un permiso a la Secretaría de Educación Pública sin goce de sueldo para poder desempeñar una función distinta a la que tenemos en ese momento como es el ser maestros. Debemos tener la calidad de ética de podernos retirar del otro trabajo para venir a desempeñar el de aquí del Congreso y tenemos nuestra licencia que nos permite ausentarnos para desempeñar este trabajo legislativo en el que hoy estamos en función, desconozco si se este llamado sea a compañeros maestros que no cuenten con licencia sin goce de sueldo, repito, las licencias no son con goce de sueldo, las licencias son sin goce de sueldo; siempre quienes hemos tenido que desempeñar alguna función distinta, nos vemos obligados a presentar una licencia para poder desempeñar un trabajo en alguna otra dependencia. Todos los maestros que se van a una función, como son regidores, síndicos, presidentes municipales, de manera responsable, como son los maestros nayaritas, piden su licencia, creo que aquí las licencias, todas absolutamente son sin goce de sueldo”.
En este tenor, la parlamentaria local pidió no confundir las cosas, más cuando no se tiene conocimiento de la vida interna de una institución, en este caso la educativa: “Aquí por ejemplo, creo que dependiendo a que dependencia te puedas referir, en las escuelas hay que conocer cómo se maneja el sistema educativo y de pronto algunos compañeros están comisionados haciendo una función distinta dentro de su plantel educativo, yo por ejemplo puedo ser maestra y resulta que a la escuela me pide comisionar a ser directora o subdirectora, pero bueno mira creo que, aquí a veces los comentarios ya van mal intencionados porque muchas de las ocasiones cuando un trabajador de la educación acepta una comisión dentro de la propia escuela, pues creo que sales afectada porque si yo me voy a hacer una comisión de directora siendo docente el sueldo a principio de cuenta es menor, el trabajo es mayor porque hay que hacer la gestión, hay que hacer todo el trabajo de esa institución, por ellos creo aquí hay que primero entender cuál es la vida dentro de una institución para poder dar una opinión acertada, por eso creo que los maestros siempre hemos sido no ahorita, sino siempre hemos sido muy responsables de poder meter nuestra licencia sin goce de sueldo para desempeñarnos en alguna otra función”.