¡Ahora Puerta de Hierro!

De acuerdo con el periodista Antonio Tello, el terreno en que fue construido el hospital habría sido obsequiado por el exgobernador Ney González, de quien no se descarta podría haber sido beneficiado de forma directa por la empresa

0
1177

El hospital Puerta de Hierro de Tepic ha sido asegurado. Un sorpresivo operativo irrumpió durante la tarde de ayer jueves en la reconocida torre de especialidades y hospital privado, en cuya fachada hoy lucen los sellos de la Fiscalía General de Nayarit que anuncian que las instalaciones están vinculadas a una carpeta de investigación relacionada con el exgobernador Ney González Sánchez.

Elementos de la Fiscalía General de Nayarit, acompañados por un agente del Ministerio Público, arribaron desarmados al hospital que operaba con normalidad. Sin alterar el orden o los trabajos médicos, ni atentar en contra de la integridad física de los trabajadores, pacientes y sus familiares, se dirigieron con los administradores a quienes notificaron de las acciones de aseguramiento, además de aclarar que el recinto de salud podrá seguir operando con normalidad.

Los sellos colocados en el hospital corresponden a la carpeta de investigación NAY/TEP/III/RH/21051/2022, de cuyo delito se guarda secrecía.

Sin embargo, de acuerdo con el periodista Antonio Tello, hace 12 años, el exgobernador habría obsequiado el terreno ubicado sobre la avenida Emilio M. González, número 221, en el fraccionamiento Ciudad Industrial, al grupo de hospitales Puerta de Hierro creado por el cirujano jalisciense Ricardo Acosta y su familia.

En aquel momento, el entonces gobernador Ney González justificó la donación del gigantesco terreno, con el argumento de que dicho hospital tendría un enfoque social, atendiendo a los más de cuatro mil trabajadores del estado, así como aquellos beneficiarios del seguro popular que así lo requirieran.

“Para que hasta el más humilde, para que el que viva en el lugar más lejano tenga el derecho de venir aquí”, prometió González Sánchez durante la inauguración de este hospital, una promesa que al parecer no se cumplió.

Fue en septiembre de 2010, cuando el hospital Puerta de Hierro inició labores en la capital nayarita, con una inversión de 320 millones de pesos, su construcción fue una sorpresa para los propios tepiqueños quienes contaron en su ciudad con uno de los centros médicos más equipados y avanzados del pacífico.

No obstante el brillo de esta empresa de salud, hoy se ve opacado por el operativo que engloba al exgobernador de Nayarit, quien según el periodista Antonio Tello, podría haber obtenido beneficios directos de la empresa por esta donación, por la cual al parecer ya se han solicitado las escrituras notariales, ya que se habla de que el hospital estaría bajo el régimen de condominio.

Por otra parte, en respuesta al accionar de la Fiscalía General de Nayarit, el Grupo Hospitalario Puerta de Hierro emitió un comunicado en el que reitera su total disposición para trabajar de la mano de las autoridades.

“(Vamos a hacer llegar) toda la información que nos sea requerida y solventar cualquier solicitud que se nos haga”, se lee en el comunicado en el que se reitera que el hospital y los servicios que prestan seguirán en pleno funcionamiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí