Monitor Político | La capital recibe excelente atención gubernamental

Concentración social para lograr obras. Pronto habrá otro relleno sanitario en Tepic.

0
633

Por Julio Casillas Barajas

Gracias a la concertación de esfuerzos entre los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, la capital nayarita recibe gran atención, considerándose que Tepic es la sede de los poderes constitucionales, sitio de las principales universidades y que es el pilar de las negociaciones de todos los sectores sociales. Primeramente, como parte de la gestión que la alcaldesa de Tepic hizo  con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para sanear el Río Mololoa (de manera integral y la construcción de la Ciudad de las Artes Indígenas), se realizará el foro de concertación social con la SEDATU el 26 y 27 de enero, donde serán escuchadas todas  las voces y, en especial, a las y los artesanos. Buen camino para comenzar un diálogo fructífero y acuerdos.

PROYECCIÓN TURÍSTICA Y ECONÓMICA

Tal información parte de la presidenta municipal de Tepic, Geraldine Ponce Méndez, quien acertó a decir que “este no es solamente un edificio: es un proyecto de ciudad para convertirnos en un centro turístico a nivel mundial”, lo cual es muy relevante porque coincide plenamente con el interés del Ejecutivo Estatal, Miguel Ángel Navarro Quintero y del Presidente López Obrador, de que Nayarit cuente con todos los atributos para ser un gran polo de desarrollo económico con empleos, a través del turismo.

RELLENO SANITARIO Y OTRAS OBRAS

Y Tepic sigue siendo centro de la atención y de las inversiones, porque ya se trabaja con ahínco en la construcción de un nuevo relleno sanitario en  La Villita, posterior al cierre parcial de El Iztete, que comenzará en este primer semestre del año. Con eso se restaurará el medio ambiente y se recuperarán espacios para seguir fomentando el medio ambiente sano para nuestros hijos. Igualmente se recuperará  el camellón del Boulevard Tepic-Xalisco para volver a poner árboles donde solamente construyeron una plancha de concreto: con estas y muchas más acciones se busca  reducir la temperatura de nuestra ciudad.

“Haremos lo mismo con los accesos a la ciudad”, comentó para MONITOR, Geraldine Ponce.

LA INSURGENTES SIGUE EN LA MIRA

Y como ya sabemos, el Gobierno de Tepic invertirá  10 millones de pesos con recursos de tus contribuciones, para construir la segunda etapa de la rehabilitación de la Avenida Insurgentes, desde la calle 12 de Octubre hasta la Oaxaca. Ya se entregó la primera etapa que hizo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes  (que gestionó Geraldine  desde que era Presidenta Municipal electa y que se hizo con la coordinación de los  gobiernos Federal y Estatal, de una manera muy satisfactoria).

BODAS Y MÁS BODAS

Se pondrá bueno el ambiente, amigas y amigos, porque habrá muchas bodas en Nayarit, sin descartar Tepic. Y no hablemos de divorcios porque ese no es el tema. Este 14 de febrero, en la capital nayarita, se van a celebrar  200 bodas gratuitas de forma colectiva en el Parque Metropolitano.  Las  parejas ya se están anotando y podrán hacerlo hasta el 3 de febrero en el Registro Civil tepicense cumpliendo los requisitos que marca la ley. Antes, para seguir con las comelitonas de fin de año y la llegada del 2023, se desarrollará el Festival de la 4T, que  es un evento gastronómico con tacos, tamales, tostadas y tortas que se llevará a cabo en el Parque Metropolitano  el 4 y 5 de febrero, para reactivar la economía.

EXCELENTE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí