7.7 C
Tepic
sábado, agosto 16, 2025
InicioNayaritExpondrán piezas ganadoras del premio estatal de Arte Popular Nayarit 2022

Expondrán piezas ganadoras del premio estatal de Arte Popular Nayarit 2022

Fecha:

spot_imgspot_img

El acceso es completamente gratuito y podrán aprovechar las visitas guiadas en el museo de los cinco pueblos que tenemos de manera permanente, explicó Norma Angélica Bobadilla Bernal, responsable del Centro Estatal de Culturas Populares e Indígenas

El Centro Estatal de Culturas Populares e Indígenas de Nayarit (CECUPI) última detalles para dar paso a la exposición en la que se podrán apreciar los 19 mejores trabajos que tuvieron participación dentro de la convocatoria del premio estatal de Arte Popular Nayarita en su edición 2022, que por primera vez se realizó de manera local.

Según explicación de Norma Angélica Bobadilla Bernal, encargada del CECUPI, la inauguración de la citada exposición será este próximo 27 de enero en punto de las 11:00 de la mañana.  

“En la convocatoria los lineamiento nos rigen la indicación para compartir una exposición, por lo tanto el día 27 se atenderá esa exposición en donde estén todo los premios ganadores; la misma estará por un periodo de dos meses con horarios de martes a viernes de 10:00 a 2:00 y de 3:00 a 7:00, el sábado es de 10:00 a 2:00 y de 4:00 a 7:00 y el domingo nada más es de 10:00 a 2:00. Interesados pueden consultar mayor información en las redes sociales dentro del sitio del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECAN) en difusión; el acceso es completamente gratuito y podrán aprovechar las visitas guiadas en el museo de los cinco pueblos que tenemos de manera permanente, en la que estamos en estos momentos es solo una sala temporal donde se van abriendo exposiciones temporales como su nombre lo dice”.     

Pero en sí, qué van a encontrar quienes tengan la oportunidad de visitar esta exposición y bajo qué criterios fueron seleccionadas las obras ganadoras, cuya premiación ocurrió en el mes de diciembre del año pasado, la entrevistada detalló.

“Qué van a encontrar, bien la esencia y trabajos de los Cinco Pueblos que son Coras, Huicholes, Tepehuanos, Mexicaneros y mestizos, son las cinco culturas que van a estar presentes porque hubo trabajos y premios de las cinco etnias. Tocante a la selección te comento que se hizo un proceso de dictaminación donde se invitó a los conocedores de las culturas, ellos fueron los que dictaminaron y de ahí se hicieron las premiaciones, hubo una categoría la de cerámica que estuvo desierta, porque nada más hubo un premio y los demás dentro de la convocatoria nos autorizó para que el premio se destinará a la artesanía que más piezas tuvo”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí