Volantín | Cuauhtémoc Cárdenas es tachado de ‘pusilánime’

0
981

Por Salvador Cosío Gaona

En mi colaboración de ayer hablaba del nacimiento de una nueva organización denominada ‘Colectivo Por México’, que estaría encabezada por el ex candidato a la presidencia de La República y líder moral del PRD y de las izquierdas en este país, Cuauhtémoc Cardenas Solorzano, entre otras figuras de la vida política nacional. Pero extrañamente, ‘el ingeniero’ -como también se le conoce al hijo del ex presidente Lázaro Cárdenas, emitió un comunicado para desvincularse de dicho organismo, curiosamente momentos después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo declara en su conferencia Mañanera como su “adversario político”.

 El caso es que, luego de reconocer que efectivamente se involucró en la elaboración de los “puntos de partida” del Colectivo por México, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, informó que dejó de participar en el proyecto por “consideraciones de carácter político” y que por ello no asistió en la inauguración de la plataforma el pasado lunes.

 En un comunicado que difundió en sus redes sociales este martes, el exjefe de gobierno del entonces Distrito Federal señaló que circularon “versiones equivocadas y especulaciones” respecto a su ausencia en el World Trade Center, donde se anunció el arranque del proyecto “Méxicolectivo”.

 Como ya lo mencionaba con anterioridad, este proyecto es impulsado por políticos de Movimiento Ciudadano, incluyendo a su líder Dante Delgado Rannauro y la senadora Patricia Mercado, así como los expriístas Francisco Labastida Ochoa y José Narro Robles y actores de la sociedad civil como el constitucionalista Diego Valadés Ríos; en el evento en que también participaron políticos del PAN, exfuncionarios y líderes de opinión.

 Entre los promoventes destacan también políticos como Josefina Vázquez Mota, ex secretaria de Desarrollo Social en el sexenio de Vicente Fox, ex secretaria de Educación con Felipe Calderón y ex candidata presidencial del PAN en 2012; Salomón Chertorivsky, ex secretario de Salud en el sexenio de Calderón y hoy diputado federal de Movimiento Ciudadano. 

 En el documento que difundió, Cárdenas explicó que ha “venido conociendo” el documento “Punto de Partida” –que establece las bases de la plataforma–, pero aclaró que “en ningún momento” ha convocado a nadie para participar en su desarrollo.

 “En su momento, informé a quienes me invitaron a conocer este proyecto y a dar seguimiento a su proceso de elaboración que, a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más”, recalcó el hijo del general Lázaro Cárdenas.

 La participación de Cárdenas en el proyecto desató el enojo del presidente quien se lanzó contra él.

 ¿Considera a Cuauhtémoc Cárdenas su adversario?, se le preguntó.

-“En política sí, si él asume una postura de este tipo. Lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento pero estamos viviendo un momento de definiciones y esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse. Se está con el pueblo o con la oligarquía, no hay más, no hay justo medio”, respondió.

 Sobre la participación de Cárdenas, el presidente dijo que está en su derecho de manifestarse como parte del bloque conservador al que –dijo– pertenece.

“Tienen que ejercer su derecho de manifestación y no están de acuerdo con nuestro proyecto de transformación, están más cerca del bloque conservador, es una especie de ala moderada el bloque conservador, pero así ha sido siempre cuando se lucha por un cambio verdadero”, dijo.

 El presidente de la República afirmó que su gobierno garantiza el derecho a disentir de quienes no están de acuerdo con su proyecto de transformación.

“Están en su derecho de manifestarse, de agruparse y están pues en contra de nosotros, de la transformación del país, de lo que estamos nosotros llevando a cabo con millones de mexicanos, pero están en todo su derecho de expresarse, de manifestarse, nosotros estamos obligados a garantizar el derecho a disentir”, abundó.

 Lo más extraño es que Cuauhtémoc Cárdenas guardó silencio cuando todos se preguntaban por su ausencia en la presentación. No dijo ni “Pío”, hasta que el presidente lo señaló como adversario. Entonces se deslindó de los organizadores. 

 Sin embargo, el ingeniero ha sido uno más de los decepcionados del gobierno obradorista y en no pocas ocasiones ha señalado y criticado que México no cuenta con un proyecto de nación a largo plazo y que la Cuarta Transformación privilegia la improvisación y las ocurrencias. 

 Sin embargo, de lo que no puede desvincularse el ingeniero Cárdenas, es de todas las críticas que ha vertido en torno al Gobierno de Lopez Obrador desde que este asumió el poder en 2018. Algunas notas periodistas refieren siete momentos en particular en que Cuauhtémoc Cárdenas ha levantado la voz para criticar algunas acciones. 

  1. POLÍTICA COVID

En febrero de 2021 el ingeniero calificó que la política de salud en materia de covid fue ineficiente. En aquel momento el contexto político fue que se consideró que existía el riesgo de una dictadura por parte del gobierno de la 4T.

2.    T-MEC

Para el ingeniero Cárdenas los tratados de libre comercio siempre han sido una oportunidad para potencias económicas de vulnerar la soberanía nacional, principalmente en temas energéticos.

3.    REFINERÍA

Sobre la refinería de Dos Bocas, Cuauhtémoc Cárdenas advirtió que no debería construirse si la producción nacional no recupera los 2 millones de barriles diarios.

4.    MIGRACIÓN

Cuando Donald Trump amenazó a México si no frenaba el flujo migratorio irregular, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano calificó en entrevista con El País, que el país hacía el trabajo sucio de Estados Unidos con el programa “Permanecer en México” del gobierno estadounidense.

5.    MILITARIZACIÓN

En entrevista con la revista Proceso, Cárdenas dijo que López Obrador aplica “la misma medicina” de gobiernos anteriores para combatir la inseguridad, lo que sólo aumenta la delincuencia. A pregunta sobre la militarización en el país, Cárdenas también respondió que es un “error”

6.    NO TENEMOS GOBIERNO DE IZQUIERDA

En una conferencia magistral en el Foro Jesús Silva-Herzog, Cárdenas criticó que en México no hay gobierno de izquierda por más que se diga que es de izquierda

7.    REVOCACIÓN DE MANDATO

En abril de 2022, en un evento en Boca del Río, Cárdenas afirmó que la consulta de revocación de mandato es un ejercicio inútil.

 En redes sociales, el ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal había sido tendencia durante todo el martes por su inesperada declinación a pertenecer al nuevo colectivo.  Y muchos se preguntaban si pudo haber recibido algún tipo de advertencia, amague o amedrentamiento como luego suelen manejarse en Palacio Nacional. Otros elucubraban si habría sido su propio hijo, Lázaro Cárdenas, -quien ocupa el cargo de Asesor de la Presidencia- el que pudo haber ejercido alguna influencia sobre su progenitor; y otros más simplemente lo tacharon de ‘cobarde’, y referían que no era ninguna novedad que el ingeniero actuara de forma pusilánime. 

 Opinión.salcosga@hotmail.com

@salvadorcosio1 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí