Volantín | Peligro: Marxistas y Chavistas diseñan los libros de texto en México

0
1218

Por Salvador Cosío Gaona

La educación es una de las herramientas de transformación más poderosas con las que cuenta cualquier nación, no obstante, durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el sistema educativo del país ha quedado en manos de un marxista y un venezolano chavista que laboran dentro de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al menos lo que corresponde al rediseño de los libros gratuitos de texto.

 Fue en diciembre de 2019 que Marx Arriaga Navarro asumió el puesto de director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), desatando inconformidad entre miembros de la comunidad intelectual que consideraron que el funcionario público no tenía la experiencia necesaria en gestión pública.

 Entre polémicas declaraciones, la presencia de Marx Arriaga Navarro en la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha sido precisamente del agrado de todos, no obstante, fue la invitación que le extendió a un exfuncionario del gobierno de Nicolás Maduro para trabajar en dicha dependencia lo que generó una mayor indignación y rechazo entre la opinión pública.

 De acuerdo con una investigación periodística realizada por Latinus, Sady Arturo Loaiza Escalona fue director de la Biblioteca Nacional de Venezuela del 24 de noviembre de 2014 al 1 de septiembre de 2018. Dicha institución está adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, una de las carteras centrales para la difusión de los ideales chavistas y la propaganda de la dictadura que encabeza Nicolás Maduro.

 El funcionario, de origen venezolano, también fungió como director general de proyectos especiales del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales del gobierno de Venezuela, dicho nombramiento se hizo oficial el 9 de diciembre de 2013 en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. No obstante y de acuerdo con el mencionado portal de noticias, Sady Arturo Loaiza Escalona ocultó dicho cargo en un documento que fue entregado a la Secretaría de la Función Pública en México.

 En México, Sady Arturo Loaiza Escalona se desempeña desde enero pasado como Director de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos que, según lo expuesto en el organigrama de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dicho cargo está solo por debajo de la Dirección General de Materiales Educativos, la cual encabeza Arriaga Navarro.

 Dentro del trabajo que el egresado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador realiza en la Secretaría de Educación Pública destaca el rediseño y contenido de los libros de texto y materiales pedagógicos.

Por dicho cargo dentro de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Sady Arturo Loaiza Escalona percibe un sueldo neto mensual de 27 mil 800 pesos y, de acuerdo con su declaración patrimonial consultada por Latinus, esta es la primera vez que el ciudadano venezolano incursiona como funcionario en el Gobierno de México.

 La aportación de Nicolás Maduro al sistema educativo mexicano de AMLO

La presencia de Marx Arriaga Navarro y de Sady Arturo Loaiza Escalona en la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha encendido las alertas entre la ciudadanía sobre el posible impacto que la ideología que promueven tendría en los libros de texto que diariamente millones de niños, niñas y adolescentes consultan en sus respectivos centros de estudio.

Y es que, en ocasiones anteriores, Marx Arriaga Navarro explicó que pretende incluir en los libros de texto gratuitos un discurso que confronte al colonialismo y las “mirada occidentales, blancas y masculinas”.

 Del mismo modo, el funcionario señaló que el proceso de transformación que actualmente emprende el Gobierno de México en los contenidos de los libros de texto gratuito tiene el objetivo de llegar a “los nadie”, el sector de la población más afectada por la colonización y marginación.

 Luego de que se hiciera pública la presencia del chavista Sady Arturo Loaiza Escalona en la Secretaría de Educación Pública (SEP), diputados de oposición y específicamente del Partido Acción Nacional (PAN) se han unido para exigir la renuncia tanto del funcionario venezolano como la de Marx Arriaga para que sus cargos sean ocupados por académicos o pedagogos sin sesgos ideológicos.

 El jueves, durante su conferencia Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ironizó:

 “Ya nos estamos venezolando”, dijo López Obrador sobre la participación del ex funcionario de Nicolás Maduro en el rediseño de los libros de texto para los alumnos mexicanos y agregó se trata “politiquería, una golondrina no hace verano”.

 Además, respaldó la sugerencia de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de que los maestros lean a ideólogos como Carlos Marx y Vladimir Lenin, así como otros filosos griegos como Platón y Aristóteles. 

“Hay que leer a todos, a Aristóteles, a Platón y desde luego que hay que leer a Marx, ¿por qué no?”, sostuvo durante su conferencia de prensa. 

 El jefe del Ejecutivo federal comentó que ahora son los maestros y especialistas en pedagogía los que están diseñando los libros de texto y ya no se beneficia a historiadores como a Héctor Aguilar Camín o Enrique Krauze. 

“Están trabajando muchos especialistas, ya no tienen los libros de texto ni de secundaria, ya no hacen los contenidos porque cobraban mucho, Aguilar Camín y su equipo, Krauze y su equipo, las editoriales españolas, eso es todo, los ‘billullos’, ¿cuánto se les pagaba? ¿No tienes ahí la lista para la elaboración de los libros? A Krauze, Aguilar Camín, todos recibían sus apoyos”, dijo.

“Entonces, ahora, los contenidos de los libros los están haciendo los maestros y los servidores públicos de la SEP, que son buenos, maestras, pedagogos, especialistas y sale un caso de un maestro venezolano, ¡híjole, un escándalo!”, expresó.

 En tanto, el escritor Enrique Krauze desmintió el señalamiento que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que él, su equipo y su editorial Clío colaboraron en el pasado con la SEP en la elaboración de los libros de texto.

 Al respecto, el escritor envió una carta de Derecho de Réplica a medios de comunicación  con la finalidad de desmentir los señalamientos realizados por el mandatario federal. Aquí el texto completo:

Sr. Director:

Ayer aparecieron en el medio que usted dirige las siguientes declaraciones del presidente: “Ya no tienen los libros de texto ni de secundaria, ya no hacen los contenidos porque cobraban mucho, Aguilar Camín y su equipo, Krauze y su equipo, las editoriales españolas, eso es todo, los billullos. ¿Cuánto se les pagaba? ¿No tienes por ahí la lista para la elaboración de los libros, a Krauze y a Aguilar Camín?” Estas declaraciones son falsas. Ni yo ni mi equipo editorial (Clío) participamos nunca en la elaboración de contenidos ni en la producción de libros de texto para la SEP. Le pido respetuosamente que publique en su medio esta aclaración. Atentamente, Enrique Krauze.

 Sin duda, una estrategia más de Andrés Manuel para adoctrinar a los niños mexicanos. Ya se sabía que era un peligro para México. 

* con información de medios 

Opinión.sslcosga@hotmail.com

@salvadorcosio1 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí