7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritMinimiza Munguía desabasto de vacunas

Minimiza Munguía desabasto de vacunas

Fecha:

spot_imgspot_img

En caso de que hubiera alguna situación de tipo epidemiológico, ellos (área central) luego luego nos surten, por lo tanto no vemos problema que alarme a nuestro sector, dijo el titular de salud en Nayarit, José Francisco Munguía Pérez

El secretario de Salud en el estado, José Francisco Munguía Pérez, reconoció que efectivamente la institución a su cargo registra desabasto  de vacunas del cuadro básico, entre ellas,  contra el tétanos,  no obstante,  dijo que se cuenta con una reserva que atiende con puntualidad a uno de los requerimientos y sectores más vulnerables.

“Algunas se han escaseado por cuestiones de mercado,  pero  ahorita en este momento tenemos para aplicación como prioridad a las pacientes embarazadas, sobre todo, dichas aplicaciones las recibimos trimestralmente bajo un esquema ya establecido  desde el área central, en caso de que hubiera alguna situación de tipo epidemiológico, ellos luego  luego nos surten, por lo tanto no vemos problema  que alarme  a nuestro sector”.          

En materia de enfermedades, el responsable de la  salud  en el estado  a manera de actualización, precisó que hasta el momento sólo se tiene un deceso de una jovencita  de trece años a consecuencia  del dengue: “Tenemos 30 casos hasta el momento, teníamos 21 la semana pasada, ahorita ya tenemos 30 casos de ellos nada más dos se consideraron que tenían cierta gravedad pero, evolucionaron adecuadamente. 

Antes de concluir la entrevista,  el funcionario  estatal  informó sobre los casos  de COVID- 19 en la entidad, de los que dijo, se tienen  a tres personas hospitalizadas: “Uno de ellos se considera grave, los otros no, ahorita los casos están oscilando entre las edades  arriba  de los 60 años.

Estamos en 42 casos por día, podemos decir que estamos estacionados, desafortunadamente estamos viendo el registro  de la semana y tuvimos 4 defunciones, tres varones y una mujer de los cuatro, uno de los varones no tenía ninguna vacuna, los otros  si estaban vacunados, todos con comorbilidad, aquí quisiera agregar, es una estrategia que acabamos de implementar tenemos  aquí en el estado, todas las instituciones  tenemos  Paxlovid  que es un doble retroviral que ha demostrado mucha eficacia  en los primeros síntomas de Covid, en pacientes  que se había primero establecido que fueran adultos mayores sin embargo, ya ahorita hubo una modificación a la actuación  de este medicamento que puede ser utilizado de 18 a 59 años con o sin comorbilidad y sin proceso o con  proceso vacunal o sea dependiendo del estudio clínico en que se presenten los pacientes se les puede otorgar el medicamento de última generación para esos casos”.       

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí