Por Julio Casillas Barajas
Como todos sabemos, el miércoles anterior inició oficialmente la construcción del CAIN, Ciudad de las Artes Indígenas, la obra más importante de todos los tiempos en Tepic; una obra que dará un fuerte impulso (sin precedentes) para convertir a nuestra ciudad en un destino turístico a nivel internacional. Desde luego, la misma ayudará a mejorar sustancialmente la economía de todos los ciudadanos de Tepic y, especialmente, se dignificará el talento y trabajo de nuestros artesanos indígenas.
Lo anterior fue expresado por la presidenta municipal, Geraldine Ponce Méndez, en sus redes sociales, quien ofreció un mensaje de unidad y trabajo en torno al Ejecutivo Estatal.
“EL MANDATARIO NUNCA ME HA SOLTADO DE SU MANO”, AFIRMÓ
“Quiero hacer un reconocimiento público a nuestro Gobernador, el doctor Miguel Ángel Navarro, porque si bien es cierto fue una idea original de una servidora, Geraldine Ponce, también es totalmente verídico que sin el apoyo del Gobernador esto y todo lo que hemos logrado no hubiera sido posible sin su apoyo”, ratificó en su muro personal.
“Estoy muy feliz y muy agradecida con él por toda su ayuda y la de su gobierno hacia mí, como Presidenta, y a todas y todos los ciudadanos de Tepic. Agradezco de manera profunda al doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, no como Gobernador, sino como un gran ser humano, que nunca me ha soltado de su mano y me ha ayudado a lograr grandes cosas para esta ciudad en equipo”, subrayó.
“Seguiremos trabajando juntos, cada vez más cerca, para que nuestra ciudad sonría y que nunca se borre esa sonrisa del rostro de la gente”, puntualizó.
TRABAJO EN EQUIPO
La joven alcaldesa de la capital nayarita comentó que el secretario de Desarrollo Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, ha sido un gran apoyo, pero dimensionó el respaldo firme del presidente Andrés Manuel López Obrador y del mandatario nayarita Miguel Ángel Navarro “para construir la Ciudad de las Artes Indígenas de Nayarit”.
Por cierto, las autoridades locales supervisaron el sitio donde comenzará la obra (gracias a la SEDATU), un centro que va a transformar la vida de nuestra ciudad.
Los funcionarios municipales saludaron el empeño y esfuerzo de Román Meyer Falcón “un ser humano extraordinario, de buen trato, amable y súper trabajador”, que cumple sus funciones en pleno territorio y en contacto directo con la sociedad.
“Lo he informado muchísimo a través de mis redes sociales, entrevistas, reuniones y foros: el proyecto de saneamiento del río Mololoa es integral. Consiste en la construcción de los nuevos colectores sanitarios y la rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales. Con esto, el drenaje ya no pasará por las calles y se tratará correctamente. El proyecto contempla también la rehabilitación y funcionamiento de la PTAR de Xalisco”, mencionó la Presidenta Municipal Geraldine Ponce.
MÁS DE DOS MIL MILLONES DE PESOS
Las obras en cuestión, repartidas en cuatro etapas tendrán una inversión de 2 mil millones de pesos, para generar desarrollo económico y empleos. Hoy se hace realidad un sueño de todos y todos en Tepic: con una ceremonia con marakames y gobernadores indígenas, hoy comenzamos la construcción de la Ciudad de las Artes Indígenas.
“Gracias a la inversión histórica de cerca de 2,000 millones de pesos en todas las obras del Río Mololoa, autorizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (el mejor Presidente de México que ha tenido Nayarit) y gestionada en coordinación con nuestro Gobernador Miguel Ángel Navarro, en 315 días este espacio estará listo para honrar la lucha de nuestros pueblos originarios y mostrar al mundo la belleza de nuestra cultura”, subrayó Geraldine Ponce..
Desde luego que este será el momento que marca un antes y un después en la historia de Tepic: a partir de la fecha, ya no hay vuelta atrás en la transformación, señalan los promotores de las obras en mención.
Se están realizando muchas obras que eran urgentes en nuestra ciudad. Para mejorar las condiciones de tránsito en el centro, se ha abierto la doble circulación en la avenida México, frente a la Catedral. Dentro de unos meses, con todas las obras terminadas, podremos disfrutar de un mejor Tepic. Hay que aguantar las molestias por la transformación que se avizora.
ENHORABUENA.