Por Julio Casillas Barajas
En lo que es un acontecimiento muy importante dentro de la medicina (con alcance social), la clínica 1 del IMSS en Tepic puso en marcha la primera sala de hemodinamia a nivel nacional en atención de segundo nivel. Familiares y amigos (muy contentos) nos comentaron su satisfacción por el logro de este servicio a nivel local, dado que en épocas anteriores había que salir de la ciudad (principalmente a Guadalajara) a someterse a delicados tratamientos médicos para evitar morir por contingencias cardiacas. Cercanos compañeros de profesión y miembros de familias muy famosas sufrieron la intervención (en urgencias) de nosocomios especializados (algunos, a costos muy elevados) para realizarse el conocido “cateterismo”.
MODERNIZACIÓN DE INSTALACIONES
Ahora, en la época de la nueva era de la medicina en Nayarit por impulso del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, el IMM opera la nueva sala de Hemodinamia, en el Hospital General de Zona (HGZ) No.1 (la clínica 1) de la capital nayarita.
Es un hecho histórico. Se trata de la primera sala de hemodinamia en Nayarit. Se informó que con el respaldo del director del IMSS, maestro Zoé Robledo, se están instalando salas de hemodinamia en el segundo nivel de atención médica con equipo de vanguardia; anteriormente estas unidades sólo eran exclusivas del tercer nivel de atención. En efecto, ya hay 45 salas de hemodinamia en las 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad en el país, pero en hospitales de segundo nivel no había, lo que es una noticia muy relevante para la medicina universal que ahora se fomenta con el IMSS-Bienestar y Nayarit fue seleccionado para ello.
SEGUIR SALVANDO VIDAS
Con el arranque de operaciones ya se realizaron cuatro procedimientos (vendrán muchos más) que consisten en una angioplastia coronaria con implante de dos stent, un cateterismo diagnóstico, un cateterismo diagnóstico más stent, y un cateterismo cardíaco de manera exitosa. La buena y sobresaliente noticia es que los pacientes con patologías cardiovasculares ya no tendrán que ser referidos al Centro Médico de Occidente en Guadalajara, Jalisco, para recibir esta atención especializada. Hay que guardar esta determinación y ser agradecidos con esta noble institución al servicio de los mexicanos, y saludar con gusto las gestiones realizadas por el mandatario estatal, Miguel Ángel Navarro Quintero, para que estos beneficios lleguen a todas y a todos, y no solamente a quienes cuenten con recursos. Enhorabuena.
“COYOTES” DE AUTOS BIEN VIGILADOS
A instancias del Ejecutivo Estatal surge otra buena determinación para amarrar las manos a los corruptos y a los “coyotes” que existen en el ramo de compra-venta de autos y vehículos en general. Para dar mayor seguridad a quienes compran un automóvil, se ha instalado por parte del Gobierno Estatal, un módulo móvil del Registro Público Vehicular en el tianguis de autos ubicado frente al Recinto Ferial. Los adquirentes y vendedores podrán verificar fehacientemente y con legalidad, de forma completamente gratuita, que esa unidad no cuente con reportes de robo o comisión de ilícitos para garantizar su inversión.
Este paso, como otros que aplica el gobierno nayarita, ha sido bien recibido por la sociedad por lo acertado de su desarrollo. Desde luego, la acción es parte de la estrategia de seguridad para dar tranquilidad a la vida y el patrimonio de todas y todos en Nayarit.
EXCELENTE.