Acuden con cajas móviles a facilitar el pago de predial

El director de Catastro e Impuesto Predial del Ayuntamiento de Tepic, confirmó que las campañas de concientización para ponerse al corriente, o recuperación de cartera vencida han sido bastante positivas

0
683

Víctor Hugo Carrillo Guerrero, director de Catastro e Impuesto Predial del Ayuntamiento de Tepic, informó que tras un receso, de nueva cuenta se ha activado la campaña de las cajas móviles para el pronto pago, por lo que en la presente semana corresponderá recorrer comunidades y ejidos.

“Esta semana estaremos en Bellavista, lo que es miércoles, jueves y viernes estaremos con una caja móvil para que la gente también aproveche. Nuestra presidenta seguirá nuevamente acercando al ayuntamiento para que la tercera edad, personas con discapacidad, jubilados y pensionados que existan en Bellavista aprovechen su 50 por ciento de descuento y la gente quiera pagar, igual forma pues se regularice. Hoy me pasan lo que es el listado final de las colonias que más adeudan, ya con la revisión que hicimos días atrás para visitar esas colonias y poder estar ahí, recordemos que estamos bancarizados, y aparte es aunque sea caja móvil, estaremos utilizando el pago con tarjeta, los depósitos y transferencias para poder hacer tu pago de predial”, dijo.

El director de Catastro e Impuesto Predial confirmó que las campañas de concientización para ponerse al corriente, o recuperación de cartera vencida han sido bastante positivas: “Porque también hubo esos convenios de pago con las personas que están acercándose, estamos viendo el tema de los convenios como se dieron estos dos meses para el pago de los años atrasados de las personas que tenían años y años con los adeudos”.

¿Qué porcentaje de la totalidad de la cartera vencida han recurrido a un convenio?, se le preguntó al funcionario: “Tenemos casi 50 por ciento del pago 2023 y tenemos de los convenios alrededor de un 12 por ciento que tienen convenios de pago que están de aquí al 31 de diciembre haciendo mes a mes sus pagos de sus años atrasados, estamos hablando de los grandes deudores que debían ocho, nueve o 10 años de impuesto predial, ahora están ya pagando mes con mes, insisto, esos años atrasados y tienen al 31 de diciembre para poder tener pagados sus adeudos atrasados”.

Explicó, que erróneamente se piensa que después de transcurridos los primeros cinco años se cancela o se extingue la deuda: “Por eso son justamente los convenios de pago para que la gente con esos convenios pueda utilizarlos y poder pagar, estamos en la revisión de esos procesos administrativos, no estamos autorizados para hacer ese tipo de procesos, lo pasamos al área de multas para que esta empiece a hacer su trabajo con el proceso administrativo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí