7.7 C
Tepic
domingo, agosto 3, 2025
InicioNayaritMejoran los sistemas de combate a la corrupción

Mejoran los sistemas de combate a la corrupción

Fecha:

spot_imgspot_img

“Se detectarán las irregularidades de manera inmediata, Nayarit ya es un gobierno diferente, ya es un gobierno digital, es un gobierno que cada vez se suma más a procesos y sistemas digitales”, señaló la secretaria para la Honestidad y Buena Gobernanza, Isabel Estrada Jiménez

Cumplió cabalmente sus propósitos la primera asamblea ordinaria de la región centro-occidente de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) que se desarrolló en Nayarit los días 16 y 17 de marzo, y que tuvo como invitado especial al gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero.

La secretaria para la Honestidad y Buena Gobernanza, Isabel Estrada Jiménez, precisó que en esta primera asamblea, cada uno de los cinco estados que la conforman presentó sus líneas de acción en las cuales trabajan a manera de intercambio y una mejora constante.

“Son líneas de acción que van a coadyuvar, que van contribuir al combate a la corrupción, pero sobre todo a generar precedente de una transparencia y rendición de cuentas, que sumado y coordinados con la Función Pública, ellos se suman a las que ya se tienen y se coadyuva y se trabajó de manera coordinada, realmente es un área en la cual estamos vigilando constantemente”.

En entrevista, la funcionaria amplió sobre el lanzamiento de un nuevo sistema que arranca en nuestro estado, que se denomina Evolución Patrimonial, que al momento de captar las declaraciones patrimoniales de manera inmediata se percatará de cuál declaración patrimonial tiene o registra situaciones complejas.

“Si ameritan un procedimiento de investigación, es decir, se suman al Declaranet que recibe la declaración patrimonial y es un sistema de evolución que revisa esa declaraciones patrimoniales, pero ya mediante un sistema, hace un semáforo de cuáles declaraciones patrimoniales tienen puntos a revisar; es decir detectará las irregularidades de manera inmediata, Nayarit ya es un gobierno diferente, ya es un gobierno digital, es un gobierno que cada vez se suma más a procesos y sistemas digitales”.

Finalmente, dijo que se implementarán cada vez más sistematizaciones en todos los procesos y en todo lo que conforma la estructura del gobierno estatal: “El modelo está diseñado para evitar el ciberataque, el Declaranet,  les hago mención para recibir las declaraciones patrimoniales es el único sistema que está enlazado con el sistema uno, que es ésto, nos dará como resultado generar una base de datos de manera nacional, enlazado al sistema uno y en la cual también se presentan en cada una de la contralorías de los estados que sirven de base para revisar que funcionarios han sido inhabilitados o sancionados”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí