Ocupamos una nueva UAN

La lucha contra la corrupción no debe detenerse. A la vista, el gran apoyo del gobernador Navarro Quintero.

0
1160

Por Julio Casillas Barajas

Cobra vigencia y actualidad el comentario del relevante maestro Octavio Camelo Romero, en el sentido de que si algo tienen en común la Universidad Autónoma de Nayarit y el Estado Mexicano es que ambos requieren la “Refundación”, no “Reformas”. Ya lo comentamos antes.

Estimó que la “Refundación” en la UAN vendría a partir del Congreso”del Estado mediante  una iniciativa de decreto de Ley Orgánica de la UAN que los universitarios construyeran junto con el pueblo nayarita. 

Eso sería a través de foros de consulta y mesas de análisis, en tanto que para el nuevo Estado Mexicano surgiría de un nuevo Congreso Constituyente.

Camelo agrega que actual Ley Orgánica no refleja la realidad existente, la pluralidad, la plurinacionalidad, la existencia de la neurodiversidad, la educación inclusiva, las aulas neurodiversas, la vinculación con el pueblo nayarita, entre otras cosas.

Ante la crisis universitaria, refundar la UAN se ha convertido en una necesidad social ahora contando con el respaldo del gobierno encabezado por el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, quien saca a la UAN de diversos y reales problemas. Su respaldo es firme y claro.

Añadió Camelo Romero: “Pero para ello primero se debe generar una discusión dentro y fuera del campo universitario. El recinto universitario debe de dejar de ser coto de grupos, grupitos y grupúsculos políticos. Los modelos de control político-universitarios que en la actualidad existen obstaculizan el sano desarrollo o la sana evolución de la academia y, aun así, la UAN tiene más de 100 investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores, SNI por sus siglas, y más de 60 por ciento de su planta docente con perfil prodep, lo que indica que la actual crisis no es académica, sino financiera y de corrupción”.

LA MEMORIA HISTÓRICA

Los políticos universitarios no están interesados ni siquiera en saber cómo se fundó la universidad,  misma que fue con la aportación y el esfuerzo de todos los nayaritas. Indudablemente se debe a los obreros, a los campesinos, a las amas de casa, a los comerciantes, a los industriales, a la juventud pujante, a los maestros, a las clases populares y a empresarios progresistas, quienes impulsaron la institución y que ahora ven cómo los ambiciosos  tratan de apoderarse de ella para proseguir con su desvalijamiento vil y desvergonzado, sin importarles el atraso académico que pudiera gestarse.

Dada su importancia local y regional, la UAN debe consolidarse y transformarse para bien en todos los aspectos. Dichos propósitos deben reflejarse en la realidad, abatiendo la corrupción, aplicando la ley cuando haya denuncias de malos manejos y dar paso a la transparencia y rendición de cuentas. Una universidad en casa de cristal es lo que se quiere. Hace falta consolidar sus avances, REFUNDARSE  y que las autoridades den claridad al manejo de los recursos humanos y financieros en sus manos. Y que se reconozca el esfuerzo del gobernador Miguel Ángel NAVARRO Quintero en la etapa actual en que la respalda con solidez de propósitos.

SALUDOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí