7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayarit¡Ya basta!, advierte el gobernador Navarro

¡Ya basta!, advierte el gobernador Navarro

Fecha:

spot_imgspot_img

Por Misael Ulloa Isiordia | Pablo Hernández 

El rescate del sector pesquero y del principal pulmón de la capital nayarita, fueron los temas centrales del nuevo encuentro que sostuvo el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero con medios de comunicación.

De vuelta en Casa Nayarit, decenas de comunicadores del estado atestiguaron la entrega de créditos a cooperativas de pescadores  para que puedan habilitar su trabajo y dar un mejor rendimiento en altamar, sin lesionar su economía por pagar los elevados intereses que los agiotistas les imponen por algún préstamo.

“El planteamiento que ellos (los cooperativistas)  me hicieron y que he estado viendo desde todo el tiempo y que a mí me lastima mucho, es que los agiotistas les prestan cuando van a empezar sus trabajos de la cosecha y después les cobran a precios altísimos los intereses, los dejan sin ganancias y con deudas. Entonces platicamos, se organizaron ellos de alguna manera y estamos dando por cooperativa en este caso, 300 mil pesos, para que puedan ayudarse y no van a pagar ningún cinco de intereses, solamente van a restituir una vez que vendan sus cosechas, van a restituir el préstamo que el gobierno les da. Es un préstamo solidario con cero intereses por pagar, para que ya no queden en manos de agiotistas”.

Esta nueva lucha forma parte de la cruzada que realiza el gobernador Miguel Ángel Navarro para acabar con los principales enemigos del desarrollo productivo del estado. Además de erradicar las prácticas de usura en el sector pesquero, desde hace meses mantiene una campaña contra los intermediarios (coyotes) que se aprovechan del campo. 

“Estamos por comenzar la venta de 10 mil toneladas de frijol; también, estamos haciendo negociaciones con el sorgo, con 50 mil toneladas en camino a Guadalajara, y mañana recibiremos a potenciales compradores de Nuevo León. Y en esto, ni un cinco va a distraerse. ¿Quiénes eran los principales coyotes en el pasado? Muchos de quienes estaban al frente de las instituciones. Se compraba con dinero del gobierno a precio castigado, se vendía a precio de mercado, y el dinero quedaba para ellos”.

Hoy los esfuerzos del Gobierno del Estado de Nayarit se concentran en el frijol y el sorgo. No obstante, Navarro Quintero también es enfático en el hecho de ya no permitir que productores jaliscienses se aprovechen de las tierras nayaritas con más plantación de agave o con granjas porcinas. 

“¡Ya basta de que nos estén esquilmando! O son ellos, o somos nosotros. Pondremos filtros en las entradas de Nayarit, en particular en Amatlán de Cañas, para detener los camiones de las empresas que no colaboran para mantener los caminos de la entidad”.

AL RESCATE DEL SAN JUAN 

Desde el sábado pasado, Tepic se encuentra bajo una oscura estela que evoca su principal pulmón, el cerro de San Juan. Son cuatro días de un siniestro que ha devorado ya varias hectáreas de bosque, por lo que el accionar del gobierno del estado se ha vuelto urgente. 

Durante el encuentro con medios de comunicación, Miguel Ángel Navarro Quintero dio a conocer que su gobierno presentará una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que se aplique la ley en contra de quien o quienes resulten responsables de los daños causados al emblemático cerro.

En tono enérgico, el mandatario nayarita dijo que ya es tiempo de castigar a quienes provocaron graves daños a la flora y la fauna que predomina en el cerro de San Juan.

De acuerdo con funcionarios de alto nivel, estos siniestros habrían sido provocados por los productores de aguacate de la zona. Ante estos señalamientos, el gobernador  giró instrucciones para que se abra una investigación, se presente la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado y se castigue a los responsables: “Ya basta… Como dijo el grupo Maná, ¿dónde jugarán los niños? En equipo entre sociedad y gobierno, hay que meter a la cárcel a quienes les hacen daño a lo que es de todos. Si nadie ha metido una denuncia contra los aguacateros que hicieron un fuego que casi quema a quienes estaban arriba, de Protección Civil, hagámoslo nosotros”, sentenció.

El rescate del cerro de San Juan se ha convertido en uno de los principales objetivos del gobierno de Miguel Ángel Navarro. Desde el año pasado, el mandatario estatal presentó un decreto de expropiación para evitar que empresas mineras continúen explotando su riqueza. La decisión ha generado opiniones divididas, sobre todo en el sector empresarial, a las que el gobernador ayer dio respuesta: “Me niego rotundamente a que los explotadores me chantajeen deteniendo la obra pública, alegando que no hay material o subiendo precios.”.

PAGAN DEUDAS

En otro tema sensible, el jefe del Ejecutivo estatal informó que la carga financiera de los convenios que se gestionaron ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cada vez es menor. De acuerdo con la información presentada por las autoridades estatales, hasta el momento se han pagado 55 de los 82 millones de pesos, mientras que de la deuda del SIAPA Tepic se han cubierto 116 de 176 millones. 

“Mes con mes estamos pagando, ya hemos beneficiado a 16 mil usuarios con las deudas contraídas con anterioridad a julio de 2021. Se ha firmado, también, que los municipios del norte del estado operen con la tarifa 1 de la CFE en su consumo”, dijo Navarro Quintero.

MÁS APOYOS 

Por otra parte, con el compromiso firme de mejorar la calidad de vida de los habitantes del estado, se hizo entrega de once créditos del programa denominado Hermanando Nayarit. Los cheques que se otorgaron por parte de los Fondos Estatales de Financiamiento, tienen un monto de entre los mil y 30 mil pesos, y se destinaron a madres solteras, pequeños comerciantes y emprendedores en general.

Durante el encuentro se mostró también cómo la justicia social llegó a 21 choferes de taxi, quienes luego de más de 20 años tras el volante y trabajarle a un tercero, hoy ya son sus propios patrones, al recibir de manos del jefe del ejecutivo una concesión de transporte público en modalidad de taxi. Destacando que ningún permiso es de nueva creación, ya que estos pertenecían a ciudadanos que no pudieron acreditar su posesión.

En este encuentro con medios de comunicación, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, estuvo acompañado por funcionarios del gabinete legal y ampliado, así como por delegados federales y la presidenta del Poder Judicial, Rocío Esther González García.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí