Desde hace meses por las calles de capital nayarita se pueden apreciar decenas de hombres y mujeres que por diversas razones padecen de sus facultades mentales, hombres, mujeres, jóvenes y menores de edad caminan sin rumbo fijo en el primer cuadro de la ciudad, unos duermen en las banquetas y otros más en las jardineras de la plaza Principal, justo frente a la Catedral de Tepic.
Ante esta situación el señor José Ramón Parra Mendoza, representante de la asociación civil Los Olvidados, comentó que él en varias ocasiones solicitó a las autoridades competentes que trabajaran en favor de las personas que viven en situación de calle. Resaltó que a pesar de que los hombres y mujeres que deambulan por las calles de la ciudad sin rumbo fijo no tienen uso de razón, no dejan de ser seres humanos que padecen hambre y frío.
Por tal motivo dijo, es necesario canalizar a estos seres humanos a un albergue donde se les brinde alimento, techo y una cobija para que se protejan de las bajas temperaturas.
Refirió que existen datos que revelan que en lo que va del presente año, varios indigentes han perdido la vida por causas naturales en la vía pública y sus restos van a parar a la fosa común porque nadie los reclama.
Lamentó que existan asociaciones civiles que se preocupen más por la vida de los perros y gatos callejeros que por la vida e integridad física de un ser humano que padece de sus facultades mentales.
Finalmente José Ramón Parra Mendoza, consideró justo y necesario que con los recursos que el gobierno federal ha decomisado a organizaciones criminales, se construya un hospital psiquiátrico en la ciudad de Tepic.