El conflicto al que ahora se enfrentan automovilistas en la capital nayarita, luego del cierre de vialidades para cirugías profundas, no son producto de una falta de planeación por parte del gobierno municipal, aclaró Agustín Flores Díaz, director de la Policía Vial al tiempo de revelar el verdadero motivo por el que la capital nayarita aparenta estar de cabeza.
“Efectivamente tenemos bastantes calles que están taponeadas o cerradas; esto a que atiende a aplicaciones debidamente del recurso en tiempo y forma, debido a que si este recurso no se aplica en este mismo año el recurso tendría que ser regresado a las partidas ya señaladas… Se tiene que cumplir en tiempo y forma, tanto de licitación como la aplicación del mismo, en este caso llegó todo junto el recurso”.
Ante esta situación, Flores Díaz aseguró que, desde que comenzaron los trabajos, arrancaron un operativo para dar a conocer las mejores rutas alternas, al tiempo que circulan por la ciudad, ya sea en moto o a pie para dar agilidad al congestionamiento vial que se hace.
En otro orden de ideas, el funcionario municipal reveló que el accidente más recurrente en la capital nayarita sigue siendo por alcance: “El alcance por no guardar la distancia pertinente con el vehículo frontal, que es de cinco metros y que prácticamente nadie la respeta; alcances por semana tenemos aproximadamente unos cinco o seis; ¿aquí aplica el que pega paga?- no, hay una responsabilidad muy clara en el alcance. Precisamente la persona que no guarda la distancia pertinente es la persona que es responsable de los daños; yo creo que es el hecho de tránsito más palpable de la cual la responsabilidad es clara; el segundo hecho de tránsito es el corte de circulación, donde hay que determinar por lo general mediante un peritaje, ya que depende de las condiciones del área donde se da el corte de circulación que podría tener la responsabilidad, o bien sería una responsabilidad compartida”.