El fanatismo es el apasionamiento o actividad que se manifiestacon pasión exagerada, desmedida, irracional y tenaz de alguna actividad o creencia, o idea, como puede ser una religión, una idea, una teoría, una cultura, un estilo de vida, una persona, una celebridad o un sistema sistema que puede ser político, o económico; estos son sólo algunos conceptos, entre otros aspectos que podrían desencadenar un fanatismo.
El fanático es una persona que defiende con tenacidad desmedida sus creencias y opiniones. También es aquel que se entusiasma o preocupa ciegamente por algo o alguien.
Un conocido psicólogo de la religión, definió el término fanatismo como la búsqueda o defensa de algo de una manera extrema y apasionada que va más allá de la normalidad. El fanatismo religioso se define por la fe ciega, la persecución de los disidentes y la ausencia de la realidad. Hoy en día, se usa mayormente para designar a las personas profusas en su proselitismo hacia una causa religiosa o política, un deporte, pasatiempo o hobby, o hacia una persona a quien idolatra.
Psicológicamente, la persona fanática manifiesta una apasionada e incondicional adhesión a una causa, un entusiasmo desmedido y/o monomanía persistente hacia determinados temas, de modo obstinado, algunas veces hasta indiscriminado y violento.
Y es aquí en donde quiero hacer un alto para lamentar lo ocurrido antier a causa del partido Chivas contra Tigres de la Universidad de Nuevo León, la información la da Jorge Benito Rodríguez Martínez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Nayarit, quien lamentó el fallecimiento de 4 personas en diferentes puntos de la ciudad y todo causado por peleas incitadas por el consumo desmedido de alcohol y es que durante la final de fútbol mexicano, al menos fueron 3 las personas trabajadoras a las que el alcohol les cambió su proceder. Agregó que entre los fallecidos se encuentra un señor de 78 que fue privado de la vida por discusiones de antaño.
En cuanto al segundo fallecimiento, precisó que se trata de un joven que, al calor de las copas se involucró en una riña en donde lo perforan reiteradamente con un arma punzocortante. El joven fue trasladado a un hospital de la ciudad, en donde perdió la vida.
Otro de los casos que mencionó el Secretario de Protección Ciudadana fue el de una pareja que, luego de disfrutar de la final de fútbol mexicano con un compadre, decide retirarse a su hogar. Ya en el hogar, el hombre decide regresarse a tomar, lo que ocasiona un disgusto en la mujer y hace que vaya por una pistola que tenían en el domicilio y se da un balazo en la cabeza. En cuanto al cuarto caso, mencionó que se trata de un joven al que mataron a machetazos. Dijo que, lastimosamente, es el resultado de la final de fútbol en la capital nayarita.
Y es aquí en donde les digo que si estas personas, terminaron en forma violenta su vida, luego de discutir inutilidades, tales como si fue o no gol, si hubo mano o no, si el arbitro marcó mal o se le pasó la mano, esas y otras situaciones que no dejan de ser simples alegatos inútiles, son los que hoy nos tienen la mala novedad de cuatro personas muertas.
Porque oigan, lo primero que debe pensar un aficionado es que aun ganando su equipo de futbol, él no gana absolutamente nada, no le queda ni un bono de dinero del que les reparten por millones a los jugadores, no le queda ni siquiera una camiseta que le regalen, vamos, ni siquiera una mención de su nombre porque apoyó al equipo triunfador, es decir sólo admiramos siluetas que se mueven en la cancha, pero que esas siluetas o personajes, ni en el mundo nos hacen, ni siquiera saben quién los admira o quién los odia, simplemente trabajan de jugadores de un equipo, y digo trabajan, porque si ustedes se fijan, una temporada están en un equipo, y otra más , ya cambiaron de equipo porque les ofrecieron mejores sueldos, mientras los jugadores ven como una chamba el estar en un mejor o peor equipo, los seguidores de ellos, se desgarran las vestiduras y como en el caso de la señora que luego de que perdió su equipo, las chivas, y de que su esposo se regresó a seguir alcoholizándose con su compadre, ella mejor se suicidó, es realmente lamentable tanto dolor por algo que ni siquiera nos beneficia en términos reales.
Me refiero pues que a los que tenemos 20, 30 o más años, yéndole a determinado equipo, nunca hemos recibido de los jugadores, ni siquiera una tarjeta de felicitación por un cumpleaños nuestro, este es el fanatismo desmedido, el de aquellos y aquellas que se endiosan por alguien o algo, que los utiliza a ellos o ellas, y ni cuenta se dan, simplemente son fanáticos irracionales como ya se dijo.
En resumen, el fanatismo puede presentar entre otros rasgos:
Dogmatismo falaz: creencia en una serie de convicciones que no se cuestionan ni razonan y cuya justificación lo es por su propia naturaleza
Intransigencia: no acepta los análisis críticos de sus ideas o comportamientos;
Maniqueísmo: las diferencias son consideradas de manera radical; no se admiten los matices.
Discriminación o intolerancia a la diferencia: rechazo de lo que escapa a unos determinados modelos y etiquetas; y Autoritarismo: afán de imponer la propia cultura, estilo o creencias y de forzar a que los demás se adscriban a lo mismo…¿usted cuál rasgo tiene?…hasta mañana