Por Fernando Ulloa | Pablo Hernández
Advierte el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero que su apuesta en seguridad pública es la consolidación del Mando Único de todas las policías en la entidad; si las autoridades municipales no reaccionan, él sí lo hará, insistió en su acostumbrado encuentro con medios de comunicación.
Por lo pronto y luego de agrias quejas de habitantes de diversas colonias de la capital, expresadas de forma directa al mandatario el martes anterior en la sede del Congreso local, se ha iniciado con la vigilancia de la colonia 2 de Agosto por parte de la Guardia Nacional: “Estamos también combatiendo la producción de droga y el narcomenudeo; y por eso, reitero mi intención de un Mando Único para ser responsable de las policías de manera directa”.
Anteriormente, el gobierno de Miguel Ángel Navarro ya ha asumido el control de la policía municipal en algunos municipios que han demostrado incapacidad para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

En agosto de 2022, el jefe del Ejecutivo Estatal junto a la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad determinó tomar el control de la policía local de Tuxpan, debido a los altos índices de inseguridad que presentaba el municipio. Días después, se tomó la misma decisión para el municipio de Rosamorada.
Con la estrategia del Mando Único, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del estado asume el mando de las policías municipales que se integran y capacitan con las corporaciones estatales. Fusión que termina trabajando de manera coordinada con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional o la Secretaría de Marina, quienes con operativos se encargan de garantizar la seguridad en cada rincón del estado.
No obstante, esta solución sólo es una parte de un plan integral con el que la administración de Miguel Ángel Navarro busca dar solución a los múltiples problemas que presentan los municipios. Plan que trabajará a la par, de la cruzada contra la corrupción que inició desde el principio del sexenio.
“Cuando las autoridades locales no reaccionan, yo tengo que responder. ¿Cómo puedo mostrar al mundo a un Nayarit que no tiene drenajes, alumbrado, recolección de basura, agua? Muchos hablan ahora pero ya tuvieron su oportunidad de gobernar. Si me dicen que tengo “carpetitis”; sí, sí tengo y va a ser más todavía”.
Brotan irregularidades en concesiones de taxis
Una revisión al padrón de permisos de transporte arrojó que ninguna de las 11 mil 082 concesiones otorgadas para el servicio de transporte público taxi, contaban con un expediente que avalará su legalidad.
Así lo confirmó el gobernador Miguel Ángel Navarro, quien ordenó mantener un registro público de movilidad de estos vehículos, de los cuales sólo 8 mil 100 han sido regularizadas.
“Todas las concesiones no puestas en regla serán extinguidas mediante decreto y se están digitalizando todas las existentes. Los permisos están siendo entregados a quienes en realidad son trabajadores del volante”.
Sobre el sorgo
En otro orden de ideas, el gobernador Miguel Ángel Navarro reiteró que actualmente Nayarit produce 230 mil toneladas de sorgo, el cual fue rescatado de la mano de los intermediarios.
“Algunos acopiadores, para no llamarles de otra manera, recogen todo el sorgo para negociarlo. Ahora el Gobierno del Estado ayuda a comercializar, nos quedan cerca de 5 mil toneladas, que estamos esperando vender en esta semana”.
Este conjunto de acciones por parte de la administración estatal han trastocado intereses de algunos grupos, que han sido señalados de iniciar una guerra sucia en contra del gobernador del estado y su equipo.

Durante el encuentro con medios de comunicación, el propio Miguel Ángel Navarro confirmó de viva voz que es consciente de estos presuntos ataques, que han alcanzado obras de gran trascendencia para la entidad como la renovación del aeropuerto de Tepic.
“Nayarit era visto como una colonia de otros estados, como un séptimo cantón. Cuando hablaba del Nayarit invisible, lo malo era que nuestro estado era invisible hacia adentro. La ruta era aumentar la autoestima, la seguridad y la información local; y por eso, no hice convenios con los medios nacionales para venir a jugarme el todo por el todo por Nayarit, había intereses opuestos a las necesidades del grueso de la población”.
Nayarit en los ojos del mundo
“Nayarit estará presente en todas la embajadas y todos los consulados de México en el mundo, con dos personajes representativos: Náyari y Mexcalti, dos figuras que representan los valores, la tradición y la historia de nuestro estado”, informó el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, al presentar a los medios de comunicación la nueva campaña de promoción turística.
“Esta campaña de promoción va más allá de la proyección turística; es la generación de un entorno que presente a Nayarit en el mundo, con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores. En tan solo un día, hemos logrado presencia en medios nacionales e internacionales sin necesidad de repartir licitaciones millonarias como se hacía en el pasado”, celebró el mandatario.
Además, durante el encuentro con medios de comunicación se informó que la entidad se unirá al proyecto Civitatis, la mayor operadora de experiencias turísticas a nivel internacional, para dar a conocer destinos más allá del sol y la playa: “Queremos que el mundo entero se enamore de Nayarit”.
Firme la prevención de inundaciones
El gobierno de Nayarit lleva cuatro meses tomando acciones en el desazolve de ríos, arroyos y caudales en la planicie costera del estado. Actualmente se está trabajando en el cauce antiguo del Río San Pedro, el Río Cañas y en el Río Acaponeta, con el fin de evitar la formación de remansos que puedan inundar las ciudades.
“Estos trabajos se han llevado a cabo en equipo entre la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Estatal del Agua y la Secretaría de Infraestructura: como parte de ellos, ya se ha terminado el deslizamiento del canal El Sabino. Yo le estoy muy agradecido al señor Presidente de la República por dar las instrucciones a la Secretaría de Marina para auxiliarnos en estos trabajos de desazolve”, señaló el gobernador Navarro.
De acuerdo con la administración estatal, una buena parte del azolvamiento que se detecta en los ríos de Nayarit es causado por la deforestación, que se registra aguas arriba, en la sierra y en los estados vecinos.
Entregarán apoyos en la costa
Este fin de semana, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, visitará la localidad de Mexcaltitán en Santiago Ixcuintla, además de los municipios de Compostela y San Blas, en las cuales entregará apoyos para las y los pescadores, los cuales se adquirieron a través de la recaudación estatal.

Además, el gobernante nayarita destacó que se retomó la construcción de cuatro nuevas clínicas que desde hace meses fueron prometidas a la costa nayarita.
Avanzan proyectos en salud
En la capital nayarita se espera que en tres semanas, el tomógrafo de 64 cortes entre en operación, mismo que formará parte de una atención universal donde también habrá un nuevo acelerador lineal, que permitirá terapias cortas con recuperaciones en hasta ocho horas.
“Mientras que el día 20 de junio se van a evaluar los terrenos para la construcción del nuevo hospital de 120 camas. Y dentro de un mes, estará listo el Hospital de la Mujer, que será uno de los más avanzados del país para tratar padecimientos de las mujeres”, informó Navarro Quintero.
Baja la deuda
Finalmente, el gobernador reveló que Nayarit cuenta con una deuda de poco más de 11 mil millones de pesos, lo cual representa una importante reducción con el monto de 20 mil con el que inició la administración.
“Claro que hay problemas con las telesecundarias; pero hubieron escuelas que se les dejaron por completo a las familias. No permitiré de ninguna manera que se ceda el gobierno. Yo me haré responsable de sacar adelante a Nayarit. ¡Aprovechemos la riqueza de nuestro estado!”, sentenció el mandatario