La Serpentina | Un cupulín de cuidado

Luego de casi un año de que la catedral de Tepic fue dañada en un cupulino, y se cerró la circulación del centro histórico, dice el Obispo de Tepic, LUIS ARTEMIO FLORES, que la reparación de esta cupulina, ni siquiera se ha empezado

0
562

Pues vaya problema que ha ocasionado el hecho de que luego de un pequeño sismo que tuvo cierta preponderancia en la capital de Nayarit, Tepic, afectó uno de los llamados cupulines que son parte del edificio de la llamada Iglesia Catedral de Tepic, mismo que luego de un año de ocurrido el suceso, ni siquiera ha iniciado a repararse.

Y es aquí en donde quisiera centrar esta opinión, pues luego de ocurrido el sismo, el recuento de los daños, consideró un cupulín de la catedral, mismo que fue objeto de atención inmediata, y de entrada lo primero que se hizo fue afectar a los negocios del centro histórico de Tepic, ya que durante un largo tiempo se cerró la avenida México por completo, lo que provocaba que los vehículos tuvieran que dar vuelta a las calles adyacentes desde la Zaragoza, y por el otro lado, desde la calle Hidalgo, por si todo este caos, no fuera suficiente afectación a los negocios del centro de la capital nayarita, también se cerró la calle Amado Nervo, en la entrada de la calle Zacatecas a la avenida México, todo bloqueado, y en el mar de la desesperación por este hecho, taxistas, choferes de combis, de autobuses urbanos, repartidores de alimentos, ambulancias, etcétera, etcétera, empezaron a tornarse agresivos en sus críticas ante tan descomunal medida, pues de un solo tajo, cerraron la vida del corazón de la capital, cerraron la vida en el sentido de negocios.

Lo peor de todo este desconcierto urbano, es que ni siquiera había empezado la reparación del cupulín afectado, todo seguía igual, salvo el caos, el desconcierto y la anarquía y por supuesto la molestia de los empresarios del centro de Tepic.

Finalmente Levy Monts, presidente de la asociación y preservación del centro histórico, le entró al quite, y abiertamente dijo que tener la calle, tanto como la Catedral cerrada, afectaba la imagen del centro histórico y, por ende, los ingresos a los establecimientos, y que además el ayuntamiento de Tepic, no les perdonaba el asunto de sus contribuciones por el hecho de que estaban reparando la catedral, así que pidió un poco de cordura y comprensión para la situación que vivía el comercio organizado y establecido del centro histórico, especialmente el relacionado con los alimentos y la venta de postres tales como nieves, pasteles; también tomó en cuenta a las muchas tiendas de ropa, enseres de muebles, zapatos, entre otros muchos más establecimientos, algunos de los cuales de plano cerraron sus puertas porque ya no pudieron pagar sus rentas, empleados e impuestos, que seguían corriendo como si el centro histórico estuviera boyante.

Pues miren ustedes, ante tal presión, se abrió una calle de la avenida México, pero a la fecha, la calle Amado Nervo sigue cerrada en ese tramo, con la apertura de un solo carril de la avenida México, por donde hasta la fecha circulan carros en ambos sentidos, se desahogó un poco el malestar de los comerciantes y de los que tienen vehículos en general.

Pero ocurre que el día de antier, Luis Artemio Flores Calzada, obispo de la Diócesis de Tepic, en entrevista con los medios de comunicación, informó avances que se tienen en cuanto a la reparación del cupulín de la Catedral, aceptó el Obispo que la obra para reparar el cupulín afectado por los temblores ocurridos el 19 de agosto del 2022, va un poco lenta.

Y para que ni siquiera se entusiasmen ustedes de que pronto habrá más y mejor circulación en el centro histórico, el alto prelado católico, confirma que incluso se retrasará la fecha de entrega de la obra, aunque no mencionó la fecha exacta, si dijo que cuando menos otros 8 meses, esto significa que reparar el famoso cupulín, que cuando se inicio el trabajo se decía que probablemente duraría unos 8 meses, tiempo que a todos nos pareció mucho, y que ahora sabemos por las palabras del obispo LUIS ARTEMIO FLORES CALZADA, que no sólo no serán los 8 meses que en un principio se consideró duraría la reparación del cupulín, sino que de 8 meses, nos vamos a los 20 meses, y esto sin saber si será en esos 20 meses cuando se logre concluir esta reparación.

El obispo dijo que los retrasos se deben a que primero se mandaron a hacer las mamparas que protegen la entrada de la Catedral que se decidió cubrir tras ser grafitiada por un colectivo de manifestantes, ocurrido el pasado día 6 de marzo del 2021.

Flores Calzada abundó que lo que más se necesita y se sigue trabajando, es en la creación de los andamios y una vez terminada la última etapa de la instalación de los mismos, se podrán hacer los trabajos de reconstrucción en el cupulín, así como los trabajos de limpieza de la fachada de la Catedral…o sea para que se entienda, hasta este momento, no se ha entrado a la reparación del famoso cupulín, sólo se están poniendo los andamios para luego subirse a ellos y luego seguir con el proceso, pero bueno, demos gracias a Dios, y seamos optimistas, qué bueno que sólo se dañó un cupulín, en donde cuando menos se durará poco menos de dos años para repararlo, imagínense si se hubiera dañado una cúpula, quizá tendríamos que esperar un quinquenio y quién sabe…hasta mañana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí