7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritPiden hoteleros más regulación para los hospedajes en línea

Piden hoteleros más regulación para los hospedajes en línea

Fecha:

spot_imgspot_img

“Hay temas por ejemplo de licencia sanitaria, de funcionamiento, protección civil, elementales y que nosotros en la misma materia de seguridad que se requiere para tener a los huéspedes o visitantes bien albergados”, explicó Georgina Antonieta Ocampo López, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona Sur de Nayarit

Empresarios adheridos a las Asociaciones de Hoteles y Moteles de Tepic, Bahía de Banderas y zona sur de Nayarit, se reunieron en la capital nayarita para levantar la voz y exigir a los gobiernos piso parejo y acciones en contra de las aplicaciones Airbnb, de las que no puede negarse su existencia por los tiempos y la modernidad tecnológica y que tuvo su mayor auge con el tema de la pandemia.

Georgina Antonieta Ocampo López, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona Sur de Nayarit, explicó que si bien los Airbnb son alternativa de la hotelería, estos no garantizan la seguridad de sus huéspedes: “Es una realidad que no podemos excluirla, entonces los hoteles sí hemos estado pugnando porque haya un piso parejo en materia del comportamiento que se les da al Airbnb y a la hotelería, no estamos negados a que ellos estén, al contrario, hay que estimularlos, integrarlos, pero sí pedimos que haya una similitud en materia de lo que nos piden al sector hotelero”.

Enfatizó que como hoteleros ofrecen y garantizan seguridad las personas que llegan a hospedarse: “Recordemos que no se trata de los hoteles, se trata del destino y el destino se llama Nayarit, entonces tenemos que tener muchísimo cuidado qué es lo que estamos ofreciendo al mundo, respecto al hospedaje que se está generando.

“Entonces sí hemos cerrado filas las asociaciones de hoteles en materia de decir bienvenido el tema de Airbnb es algo que ya existe, pero sí necesitamos entrar en un diálogo con las autoridades de tal manera que haya una exigencia sino igual, lo más parejo posible”.

Ocampo López insistió en que hay temas pendientes que de alguna manera los ponen en una amplía desventaja: “Hay temas por ejemplo de licencia sanitaria, de funcionamiento, protección civil, elementales y que nosotros en la misma materia de seguridad que se requiere para tener a los huéspedes o visitantes bien albergados, sobre todo en estos momentos en los que hay bastante extorsión y que es una realidad. Creo yo que todo eso necesitamos ponerlo sobre la mesa y generar un frente común para poder hacer una sola oferta de hospedaje que es Nayarit hacia el resto de México y del mundo”. 

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí