Con el apoyo de un georradar, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Tepic (SIAPA) intensificó la campaña para abatir y detectar, tanto tomas de agua como sitios de descarga clandestinos en la ciudad, es decir, que no cuenten con contrato vigente.
La misión del operativo, explicó José David Martínez Fletes, encargado de cuadrilla del citado sistema operador, es localizar la posible toma o descarga clandestina que conecten al predio.
“Como ven, se da paso a levantarla tapa para ver si no están o conectados hacia el predio; en caso de encontrar la conexión efectuada de manera clandestina, ahí es cuando se obliga a los usuarios poner o realizar un nuevo contrato, ya sea de agua o drenaje, cuando se tiene un doble frente, en éste caso del Centro de Arte Contemporáneo Emilia Ortiz (CAC) deberá ser ya sea por la México, porque su contrato esta por la calle Hidalgo, la idea es evitar que los desechos de estas conexiones irregulares vaya a parar directamente a las plantas de tratamiento”.
Martínez Fletes detalló que el operativo es en toda la ciudad y que el georradar facilita enormemente los trabajos de búsqueda gracias al apoyo del sistema computarizado con el que éste cuenta y es operado por expertos capturistas.
Finalmente confirmó que tan sólo en lo que va de la presente administración del gobierno municipal se han detectado cerca de 200 tomas de agua y descargas clandestinas: “Aquí el llamado es a que hagan sus respectivos contratos tanto de agua como drenaje, no hay ningún tipo de persecución contra alguien en particular, el georradar no sabe de eso”.