Alerta la policía cibernética sobre falsas inversiones

En Nayarit los tres principales delitos que se cometen en el ciberespacio son: robo de cuentas, páginas falsas y lo que es seguridad en redes, detalló Gilberto Javier Fránquez Cárdenas, portavoz de la Unidad de la Policía Cibernética

0
533

Según el último reporte informativo de la Unidad de la Policía Cibernética en el estado, los tres principales delitos que se comenten en Nayarit bajo esta modalidad son robo de cuentas, páginas falsas y lo que es seguridad en redes, por lo que se alerta a los nayaritas a no ser presa fácil de la extorsión, como ocurre con el tema de las “Inversiones Pemex” que han atrapado la atención de los cibernautas.

Gilberto Javier Fránquez Cárdenas, portavoz de la Unidad de la policía Cibernética, quien explica el auge que ha tomado el tema entre los nayaritas: “Realmente tenemos mucha gente que nos ha mandado mensaje y no es que han sido defraudados, sino por ayuda, para saber si este tipo de cosas son fraudes o no; de entrada, se trata de inversiones que son bastante grandes, son cargamentos de diesel que vienen de PEMEX, en apariencia, que vienen de otro país y son realmente cantidades grandes. Esto empieza con un fin de decirles, oye invierte con tan sólo 50 pesos y de repente les dicen, oye ocupo que ahora inviertas 200, invierte mil, invierte 2 mil, hasta que se hace una cuenta de que ya invirtieron 120 mil pesos y no han visto ningún quinto de vuelta”.
Explicó que el fraude se consume cuando como socios se les deja de contestar: “De repente ya les mandaste cinco mil pesos, te dejan de contestar, van con otra persona, les dicen tengo este otro negocio en PEMEX, les dejan de contestar y el mismo círculo se hace”.

En ese sentido la Unidad de la Policía Cibernética recomienda no caer en este tipo de negocios que no ofrecen ningún tipo de certeza: “No es cierto que se puede invertir de un modo tan fácil, el gancho proviene casi siempre de una invitación vía Facebook, incluso hay perfiles que son falsos, que tienen un nombre normal, digamos como Pedro de la Rosa, no tiene foto de perfil y fue creado hace dos meses; entonces mucho ojo, afortunadamente no hemos tenido gente que haya caído sino reportes de gente que nos ha pedido ayuda para saber si es verdad o fraude; desde luego que son un fraude, como lo confirmas con los propios comentarios que se escriben en ese perfil falso”.    

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí