Con información de Oscar Gil, Fernando y Misael Ulloa
El Pleno del Tribunal Superior de Justicia del estado eligió en forma unánime a la magistrada Aracely Avalos Lemus como presidenta de ese órgano jurisdiccional para el periodo 2023-2026.
En la quinta sesión pública especial del Pleno y conforme al respectivo reglamento, correspondió al magistrado decano, José Alfredo Becerra Anzaldo, coordinar el procedimiento de elección de la persona titular de la Presidencia, que incluyó enunciar los escritos que contenían las líneas generales y los compromisos institucionales de la doctora Avalos Lemus, única magistrada en expresar su aspiración a ocupar tan alta investidura.
De igual manera, magistradas y magistrados integrantes del Pleno argumentaron su respaldo al proyecto de la doctora Aracely Avalos y lo ratificaron con su voto por unanimidad en la sesión que tuvo lugar en el salón de plenos “Prisciliano Sánchez Padilla”.
La magistrada presidenta agradeció el voto de confianza de sus pares y reiteró el compromiso social de la institución para garantizar la excelencia en el servicio. Agregó que para consolidar al Poder Judicial “requeriremos acciones que contribuyan a generar mayor confianza, de cara a la sociedad”.

Durante la primera entrevista que concedió a los medios de comunicación que acudieron a tan importante evento, Avalos Lemus declaró que existen infinidad de retos y desafíos para en corto tiempo lograr impartir una justicia pronto y expedita en Nayarit.
Comentó que como presidenta del Poder Judicial elaborará un plan estratégico institucional con la visión de todos los integrantes del pleno del tribunal, lo mismo que de los integrantes de la judicatura.
Aclaró que dentro del nuevo plan estratégico institucional se tomaran en cuenta las opiniones de juzgadores, del personal jurisdiccional y del personal administrativo: “Que conforman está gran institución y juntos habremos de enfocarnos a los ejes rectores de esta administración”.
Dijo que una de las primeras acciones que se realizará al interior del Tribunal Superior de Justicia, será hacer conciencia entre los hombres y mujeres que ahí laboran para lograr ofrecer un mejor trato a favor de los justiciables: “Además de ofrecer una justicia pronta y expedita y habremos de impulsar acciones para que los procesos se den de manera más ágil, sabemos todos que el número de asuntos que se ventilan en los juzgados en todas las materias ha sobre pasado la demanda y eso ha propiciado que en ocasiones se prolongue las resoluciones a favor de los justiciables”.
Añadió que se trabajará para lograr que los profesionales en la impartición de justicia tengan una mejor capacitación tecnológica y de esta manera lograr actualizarse en lo que son las nuevas formas de impartir justicia a nivel nacional.
Puntualizó que para lograr avanzar en lo que es la impartición de justicia en Nayarit, tiene que existir una excelente relación institucional con el resto de los poderes, entre los que mencionó el poder ejecutivo y poder legislativo.