El gobernador con el presidente

0
494

Por Juan Alonso Romero

EL GOBERNADOR

En la mañana del día 10 de octubre, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, estuvo en palacio nacional, acompañando al presidente Andrés López Obrador. Lo hizo junto a gobernadoras y gobernadores de la 4t, que asistieron a un evento formal, para firmar la federalización de los servicios de salud que brinda IMSS-Bienestar.

Señaló el gobernador, que se le reconoce al presidente su voluntad política para apoyar la salud totalmente gratuita y además de calidad, para cincuenta – 50 – millones de mexicanos.

Que, con este acto y esta firma, esa cantidad de mexicanos que no tenían acceso gratuito a la salud, a partir del día 10 octubre, ya la tendrán.

UN SOLO SISTEMA

Comentó el gobernador, que, a partir de esta importante firma y fecha, habrá en México un solo sistema de salud nacional. Siendo este, un avance importante en el renglón de la justicia social, que se da a partir de la experiencia de Nayarit. Quien inició estas labores como estado modelo. 

Dijo, además, que este sistema, asegurará aspectos básicos para la atención de los pacientes.

Garantizando el abasto de medicinas.

Atención médica oportuna.

Así como el bienestar de todas y todos los usuarios.

ANTES ERA UN PRIVILEGIO

De esta manera también destacó el gobernador, que lo que antes era un privilegio, ahora será por fin, una garantía real de salud para todas y todos los mexicanos.

El gobernador sabe muy bien de lo que habla, por su amplia experiencia médica y por haber sido él, quien le acercó este proyecto de universalización de la salud al presidente Andrés Manuel López Obrador. Quien lo analizó junto con su equipo especializado en esta importante área y le dio finalmente el visto bueno. Presentándolo junto a Zoé Robledo, director general del IMSS, para que se probaran sus bondades.

En otra etapa, se tomó a Nayarit como estado piloto. Viendo que los resultados de este nuevo sistema, era la mejor vía para atender la salud del pueblo mexicano. Se extendió poco a poco a otros estados, demostrando el proyecto en la práctica su total funcionalidad. 

EN NAYARIT

Con motivo de este modelo, en Nayarit se ha tenido la visita constante de Zoé Robledo, así como la de Javier May Rodríguez, Secretario de Bienestar, para evaluar los inicios de lo que ahora está en toda la República: el Programa IMSS- Bienestar.

En el estado, con inversión federal, con recursos combinados del estado y la federación, o incluso con recursos propios, el gobernador ha promovido mejoras en centros de salud, clínicas y hospitales.

Se han realizado estas labores en el norte del estado.

En el centro.

Como en el sur.

Con beneplácito de la población.

EN OTRAS TAREAS

Antes del fin de semana y hasta la fecha, el gobernador ha estado junto al Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Jorge Benito, el fiscal Petronilo Díaz Ponce y de J. Trinidad López Rivas, en coordinación con la Marina, la Guardia Nacional, el Ejército y los presidentes municipales de la costa, en alerta frente a la posibilidad de entrada del huracán Lidia a territorio del estado. 

A este meteoro, se le ha estado monitoreando con información nacional, regional y local, para tener presente su trayectoria y la zona de posible impacto. El cual se tiene estimado para la tarde noche del martes 10 de octubre, en las costas de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

El gobierno del estado, ha estado dando a conocer toda esta información a las autoridades municipales y al pueblo, a través de boletines constantes, que se publican por las redes sociales, televisión, prensa escrita y por la radio.

La actividad de alerta, abarca a los 20 municipios, para que protejan a su población. Estableciéndose refugios en lugares bien seguros. Advirtiéndole a la población que tomen precauciones con las lluvias, los vientos, los arroyos y ríos. Así como los deslaves en caminos y carreteras.

Hay alerta especial para la zona de Bahía de Banderas y parte de Compostela. Aun cuando, los vientos y lluvias de este fenómeno natural, pueden abarcar amplias zonas de municipios que no están ubicados en las costas del pacífico mexicano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí