El Chiste del Dinero | El dolor de pagar en efectivo

0
949

Por Judith Chávez

¿Sientes dolor al pagar en efectivo cuando compras algo? Este efecto se le conoce como “el dolor al pagar”. Al desembalar el dinero se activa en nuestro cerebro el sistema de aversión a la pérdida.

Muchas personas prefieren realizar compras con la tarjeta de crédito por que “sienten que no están gastando”, no lo consideran un gasto real y les resulta menos doloroso el desembolso ¿Recuerdas la sensación que experimenta tu cuerpo cuando sacas tu dinero de la cartera y se lo entregas al cajero?

 “Las personas reaccionamos de manera distinta cuando pagamos con efectivo, psicológicamente al entregar las monedas y billetes equivale a desprenderse de algo que es mío, durante este proceso vemos de manera tangible la reducción de nuestro dinero por lo que se enfrenta una pérdida, a diferencia de cuando se realiza una compra con tarjeta, no existe este desprendimiento porque la tarjeta la seguimos teniendo, además es más sencillo ignorar la cantidad que estamos descontando porque no la vemos”.

Cuando no somos conscientes de lo que pasa en nuestros pensamientos y caemos en la trampa que teje nuestra mente, corremos el riesgo de experimentar situaciones de estrés financiera, con mucha facilidad podemos aumentar el monto de nuestras compras porque simplemente no sumamos y fácilmente podemos perder la cuenta. No se trata de eliminar los pagos electrónicos, sino aplicar estrategias que nos apoyen a controlar su uso.

Existen algunos bancos que, desde su plataforma, te permiten crear “apartados” para identificar el gasto por su tipo y depositar la cantidad de dinero que designaste en tu presupuesto. También puedes echar mano de las notificaciones que algunas instituciones envían sobre la cantidad de compras que has realizado y cuanto dinero queda en la cuenta. Ahora, si de plano sientes que no tienes el control para dejar de usar tu tarjeta de crédito, lo mejor será que la dejes guardadita en tu casa y utilizas tu tarjeta de débito el dinero que puedas gastar, incluso puedes crear un apartado en tu presupuesto para “compras sin control”. Eso sí, procura que no se convierta en un gasto recurrente para que no acabe con el dinero de tu quincena.

Aunque no es posible evitar el dolor de pagar, si es posible diseñar estrategias para evitar caer en un problema financiero. Lo mejor es realizar un presupuesto de nuestros gastos habituales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí