Luego de concretarse la entrega del Paquete Económico del Estado para el ejercicio fiscal 2024 por parte del Poder Ejecutivo ante el Congreso local, no habría mucho que cuidar ya que la realidad les ha permitido llevar una excelente comunicación dentro de estos dos primeros años de gobierno, por lo que los lineamientos a seguir son bastante claros, sostuvo la presidenta del Poder Legislativo, Alba Cristal Espinoza Peña.
“Seguramente tendremos lineamientos muy claros para poder revisar que todo esté en orden y que bajo esta situación esté apegado a la realidad social y económica del estado que puntualmente el gobernador ha cuidado en todo momento y seguramente tendremos opiniones particulares que se expondrán y en ese sentido buscar llegar a una conciliación para sacar adelante esta encomienda.
En ese sentido, la presidenta del Congreso respondió si consideraba necesario el reasignar algunas partidas: “Se van a revisar y con base a eso, insisto, vamos a seguir cuidando la línea de comunicación tan cordial y respetuosa que hemos tenido con el gobernador; no podemos definir algo que no hemos visto, vamos a revisarlo y a partir de ello seguramente encontraremos ahí opiniones importantes”.
Espinoza Peña, sostuvo que el tema de la austeridad seguirá siendo prioritario dentro del nuevo ejercicio fiscal 2024: “Completamente, aparte de tener una ley en donde nos estipula el que busquemos la eficiencia de los recursos, la transparencia de los mismos, el seguir cuidando la autoridad que eso es la clave para poder llevar a las finanzas que hoy se están llevando en el estado, si bien todavía no logramos tener ya finanzas sanas, si tenemos que ha bajado bastante la deuda.
“¿Para el caso del Poder Legislativo como queda el presupuesto?- Nosotros solamente presentamos un pre proyecto de presupuesto para el año que viene y que solo marca lo que marca la inflación, de hecho continuamos nosotros bastante austeros en ese sentido; del paquete o proyecto que hablamos se estará aprobando cuando haya las condiciones de conciliación esperemos que podamos trabajar puntualmente esta semana y la que viene para poder pasarlo al pleno”.
Indicó además que la prioridad para este paquete económico 2024 será el que se sigan ofreciendo los servicios básicos a la sociedad nayarita, como lo es la educación, la salud y la seguridad: “Esos son los elementos que en este gobierno se han cuidado y que nosotros en todo momento queremos que siga siendo así; también el campo es importante, el sector primario debemos seguir empujándolo pero creemos que seguramente vendrá bien distribuido este proyecto y estaremos atendiendo puntualmente”.