Después de que la mayoría de los diputados locales de Morena cambiaran de coordinadora de la bancada parlamentaria, el coordinador de la Academia Mexicana de Derecho Juan Velásquez Capítulo Nayarit, José Trinidad Espinoza Martínez, declaró que los parlamentarios locales de Morena están en todo su derecho.
Explicó que de acuerdo con lo establecido, las expresiones y representaciones mayoritarias dentro del parlamento se hacen a través de los partidos políticos y los partidos políticos se constituyen en grupos parlamentarios y si un partido político no llega a tener la representación necesaria para constituirse en grupo parlamentario, tienen representación al interior del congreso y ellos de manera libre y autónoma pueden determinar su organización y su coordinación.
Al referirse al caso concreto de Alba Cristal Espinoza Peña, el maestro en Derecho explicó que al cambiar de la coordinación del Congreso del Estado habrá consecuencias que prevé tanto el orden constitucional como el orden legal, además de la reglamentación interna del propio parlamento en este caso del Congreso del Estado de Nayarit.
Ante esta situación el entrevistado comentó que se deberán de reorganizar los diputados que integran la actual legislatura además de replantear sus prioridades en materia legislativa: “Recordemos que estamos en un cierre de año donde se ven cosas muy relevantes en el parlamento como son las leyes de ingresos, el presupuesto de egresos, la distribuciones de las participaciones federales, en fin tienen muchísimo trabajo y en consecuencia eso obliga a que cualquier movimiento o alteración que se haya dado inmediatamente se armonice, se restablezca la organización y buena marcha del congreso para que puedan cumplir con puntualidad y de manera eficiente con lo que son sus responsabilidades”.
Finalmente, José Trinidad Espinoza Martínez explicó que las y los diputados locales de las diferentes corrientes políticas deberán de reorganizarse y establecer buenas relaciones dentro y fuera del recinto legislativo: “Se hacen votos para que inmediatamente se organicen y se restablezcan las buenas relaciones dentro del Congreso, porque no hay que olvidar que el Congreso integra a diferentes expresiones políticas de diversos partidos que también tiene sus visiones y expresiones muy particulares y quien coordine la Cámara de Diputados deberá de tener la función y la capacidad de armonizar a todos los diputados locales para lograr el buen funcionamiento del congreso del estado”.