7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritReciben grupos comunitarios estímulos gubernamentales

Reciben grupos comunitarios estímulos gubernamentales

Fecha:

spot_imgspot_img

La mayoría de los 27 proyectos seleccionados fueron creados por integrantes de los pueblos wixárika, o’dam y na’ayeri

El Gobierno del Estado de Nayarit, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Dirección General de Culturas Populares, realizó la entrega de los 27 estímulos seleccionados dentro del Programa de Acciones Culturales Municipales y Comunitarias (PACMyC).  

PACMyC es una estrategia de recuperación de la cultura popular, orientada a desarrollar la cultura de comunidades y municipios, estimulando la participación local y promoviendo las iniciativas de esa participación, conjuntando recursos federales y estatales.  

Durante la emisión de esta convocatoria, en Nayarit se recibieron 91 proyectos, de los cuales 63 de ellos pertenecen a personas integrantes de los pueblos originarios de nuestro estado y 23 a grupos mestizos, que buscan potencializar sus comunidades a través de distintas líneas de acción. La entrega realizada este viernes en el Museo de los Cinco Pueblos, se llevó a cabo en presencia del titular de la Dirección General de Culturas Populares del Gobierno de México, Jesús Antonio Rodríguez Aguirre, quien celebró la asistencia y participación de municipios y personas artesanas, recalcando que la cultura se gesta desde las comunidades.  

Por su parte, la directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, Irma Gloria Pérez Pérez, reafirmó la disposición que ha tenido el titular del Poder Ejecutivo en Nayarit, Miguel Ángel Navarro, para continuar con la participación y ejecución de estos programas que van peso a peso con la federación.  

“Hoy, gracias al gobernador, que se ha puesto la camiseta de las guardianas y los guardianes de los saberes de nuestro estado, se han multiplicado los recursos a entregar”, señaló la titular de la cultura en Nayarit.  

Los proyectos entregados recuperan la tradición y la cultura de nuestra entidad, como la fiesta del tambor, la Judea de Jala, trajes típicos e instrumentos tradicionales, así como artesanías y productos típicos regionales, y se desarrollarán en el periodo de un año en distintos puntos de Nayarit.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí