Por Julio Casillas Barajas
A TRONARSE LOS DEDOS
Definitivamente será en las primeras tres semanas del 2024 cuando concluya la incertidumbre por las candidaturas de Morena en varias entidades, luego de que ya se definió el calendario de resultados. Hay hermetismo en las posiciones del Senado en Nayarit, pero ya se vislumbran fuertes amarradas y amarrados; para las diputaciones federales los resultados de las encuestas se darán a conocer el 4 de enero en la entidad, quedando pendientes para salir en breve, precandidaturas para las alcaldías. Pero enero me gusto para que te vayas a una representación para que emigres para tu casa. Todo ello lo informó en el ámbito nacional el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo.
TRATAN DE FRENAR ESPECULACIONES Y “DESTAPES”
Esta información se difundió de una vez para frenar la ola de rumores sobre las fechas en que se darán los resultados de las encuestas a los cargos que se definirán el próximo año. Varias y varios se han “destapado” anticipadamente y ya hasta pendones, espectaculares y diversas publicaciones están pagando al por mayor. No les servirá de nada porque lo que cuenta son las encuestas internas y la decisión única del jefe político de ese partido, el cual ustedes saben bien quién es. Desde luego que las fechas podrían cambiar, -pero sería con margen mínimo, uno o dos días-, esperándose que ya estén definidos los resultados.
DICEN QUE CLAUDIA SOLICITÓ SE PUSIERA FRENO A LA RUMOROLOGÍA
Se presume en los corrillos políticos que esta esperada advertencia fue difundida por Mario Delgado, a petición de la Coordinadora Nacional de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de frenar la ola de rumores sobre la divulgación de los resultados de las encuestas de Morena, dado que se han filtrado decenas de notas donde se dan diferentes fechas de entrega de resultados. Nada es creíble hasta que se publiquen los nombres añorados por las bases y simpatizantes.
El listado de las fechas está dividido en tres bloques a partir de los resultados de las encuestas a diputaciones federales, ya que en el primer bloque se incluyen los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Tabasco, los cuales darán consecuencias a las diputaciones federales el 27 de diciembre.
CLARIDAD Y TRANSPARENCIA, OFRECEN
“Estas fechas pueden variar, pero para que la gente ya esté tranquila, que disfruten las fiestas de Navidad, que se vayan a festejar, que convivan con su familia, que se relajen, pues tendremos ya resultados”, argumentó Mario Delgado.
Y se agrega que todo lo local también está incluido, con el objetivo de parar las tensiones, las noticias falsas, r la rumorología. O sea, que por cada estado se dará luz verde a las listas de diputaciones locales, regidurías y alcaldías y así será en enero.
Ojo, aspirantes: en el segundo bloque aparecen los estados de Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, en los cuales se darán a conocer los resultados de las encuestas a diputaciones federales el 4 de enero.
En tanto, en el último bloque están las entidades de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guerrero, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, que tendrán resultados el 15 de enero. Mientras que en Estado de México y Nuevo León tendrán resultados el 31 de enero.
HAGAN SUS APUESTAS
Cabe destacar que, en cuanto a las presidencias municipales y las diputaciones locales, las fechas varían de entidad a entidad, pues entre los meses de enero y febrero del próximo año se darán a conocer los resultados finales.
Los adivinos apuntan nombres, pero la moneda está en el aire, se revisan perfiles y posibilidades de triunfos; no van nombres sino la capacidad de sacar votos y lograr victorias para el partido en el poder.
VEREMOS Y DIREMOS.