Con 61 años de haberse constituido en nuestro país, la Central Campesina Independiente (CCI) mantiene firme su misión de lucha, rescate a la gestión, el trabajo y el asesoramiento de los campesinos mexicanos, sostuvo su dirigente nacional José Amadeo Hernández Barajas, quien visitó la capital nayarita el pasado fin de semana para tomar protesta de esta central en lo local a Héctor Manuel Díaz Guerrero, quien fuera ratificado por un periodo más.
El dirigente nacional mencionó que esta lucha nace justamente cuando se dio la efervescencia del reparto agrario, del que hoy en día hay más de 32 mil ejidos, seguido de la dotación de agua para estos mismos por resoluciones presidenciales vía presas hidroeléctricas.
“Desde luego que el campo ha sido pisoteado a lo largo y ancho del país, de ahí nuestra lucha para sus diferentes trincheras, es decir de cualquier producto agrícola no es fácil la situación que viven y esto ocasión pues también poco beneficio de aquel que sembró, a la hora de la comercialización, y pues ello ocasiona que también mucha gente deje de sembrar o de cultivar esos productos porque repito está difícil la situación; el tema de la distribución del agua también es complicado, va ser muy peleada por las sequías que hemos tenido por lo que este año será bastante difícil para lograr que haya riegos agrícolas en cuestión de distrito de riegos de pozos y represas por la poca agua que hubo el año pasado que no llovió lo suficiente. De hecho, muchas tierras se dejaron ya sembrar en este inicio de ciclo agrícola y que eso va redituar en poca producción como lo planeábamos hace rato, la producción de los alimentos para México está difícil, por eso se le hace muy fácil a las autoridades federales no apoyar el campo y mejor estar comprando los productos baratos pero de mala calidad que son los que va a consumir el pueblo de México”.

El líder de la CCI en nuestro país, reiteró que 2024 desde luego será un año de grandes retos para el campo mexicano y su canasta básica: “Uno de los grandes retos por abatir y atacar desde luego será la lucha insistente de mejor presupuesto para el campo de México y cada año lo peleamos, en estos últimos seis años para el campo le fue realmente mal, cada año se ha ido reduciendo el presupuesto y cada año está en desventaja por este tratado de libre comercio que tenemos con América del Norte, no es fácil competir con productores, del producto que ustedes gusten, productos agrícolas porque allá si les dan subsidio, allá si les dan beneficios esos gobiernos y aquí en México últimamente no hemos tenido en estos últimos seis años nada de apoyo y eso desde luego genera que muchos hijos de campesinos hasta de ejidatarios se vayan a los Estados Unidos por eso están altas las remesas, porque se van mejor a trabajar a los Estados Unidos para poder andar y mejorar las condiciones de vida de la sociedad rural; en mecanización estamos muy por debajo, la maquinaria realmente está bastante obsoleta”.