El Boletín Epidemiológico Nacional correspondiente a la semana 10 (del 3 al 9 de marzo) revela un preocupante avance del dengue en el estado de Nayarit, con un significativo incremento en el número de casos en comparación con el año anterior.
En el periodo mencionado, se reportaron 12 casos de dengue no grave, elevando la cifra total a 67 casos en lo que va del año. Es importante destacar que, durante el mismo periodo del año anterior, sólo se tenían registrados dos casos, lo que evidencia un marcado aumento en la incidencia de esta enfermedad transmitida por vector en la región.
Asimismo, el dengue con signos de alarma también presentó un repunte, con 11 nuevos casos reportados durante la misma semana, lo que lleva a un acumulado de 66 casos en total. Por su parte, el dengue grave sumó dos nuevos casos en esta ocasión, elevando su total a nueve hasta el cierre de la semana 10 del boletín epidemiológico.
Estos datos generan preocupación ya que indican un aumento significativo en la incidencia del dengue en la región, especialmente en comparación con años anteriores, en los cuales no se habían experimentado estos niveles de incremento.
Ante esta situación, se hace un llamado a la población a reforzar las medidas de prevención contra el dengue, como la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelentes y mosquiteros, así como la búsqueda de atención médica ante la presencia de síntomas asociados con esta enfermedad. La colaboración y participación activa de la comunidad son fundamentales para controlar la propagación del dengue y proteger la salud de todos los habitantes.