Durante el evento de inauguración del nuevo Hospital Dr. Aquiles Calles Ramírez, del ISSSTE, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero reiteró su compromiso por hacer de Nayarit, el modelo nacional de salud y protagonista número uno en el país en esta materia.
Ante la presencia del director general del ISSSTE, Dr. Pedro Zenteno Santaella, el mandatario nayarita insistió: “gracias al señor Presidente de la República, y al Gobierno de México en su conjunto, estamos construyendo el nuevo modelo de salud que tendrá las puertas abiertas sin importar la derechohabiencia. El compromiso social de los gobiernos de la transformación, es el de garantizar los derechos universales de todas y todos los mexicanos”.

El nuevo ISSSTE de La Cantera es una realidad; un espacio de salud que dará beneficios a 1 millón 800 mil habitantes de los estados de Durango, Jalisco, Zacatecas y Nayarit, además de que es uno de los más modernos del país con 32 especialidades, 35 consultorios y una farmacia atendida por robots de unidosis.
“Por eso yo le aplaudo a usted director que venga el día de hoy a inaugurar este hospital, denos oportunidad de llegar a un acuerdo, donde digamos en qué podemos ayudar, pero también con nuestros amigos médicos y enfermeras cómo podemos hacer de Nayarit, el mejor modelo de salud, porque los nayaritas ya no somos el estado de remiendo, como es el estado dignidad, ya no somos el séptimo cantón de nadie, yo le aseguro, que al final de esta administración entre todos los nayaritas habremos de hacer al estado de Nayarit el protagonista número uno del país”, apuntó finalmente el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro.

El Hospital General “Dr. Aquiles Calles Ramírez, La Cantera” inició labores desde el 15 de abril de 2020 como apoyo a la emergencia sanitara por COVID-19, bajo la administración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Durante este tiempo, para apuntalar la estrategia de dar seguimiento a cirugías retrasadas por la atención de la pandemia, se mantuvo abierto 20 por ciento de sus servicios, considerados prioritarios. Entre ellos, cirugía ambulatoria, rehabilitación, laboratorio clínico, imagenología, reumatología, pediatría, alergología, clínica de displasias, nutriología y ortopedia.
El nosocomio se construyó en una superficie mayor a los 27 mil metros cuadrados. Cuenta con equipamientos de última generación para proporcionar consulta general y dentro de las especialidades médicas que brindará se encuentran: alergología, angiología, cardiología, cirugía general, cirugía pediátrica, dermatología, endocrinología, fisioterapia, gastroenterología, geriatría, gineco-obstetricia, hematología, infectología, entre otras.
