Inicia juicio de Roy-ASEN por falsificación de documentos

0
718

Por Oscar Verdín Camacho

Este  martes 28 por la tarde continuó el juicio oral por el probable delito de falsificación de documentos en general que se sigue al ex titular de la Auditoría Superior del Estado de Nayarit (ASEN), Roy Rubio Salazar.

El encargado de la comandancia de investigación de delitos cometidos por servidores públicos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía

General del Estado (FGE), y una policía de la misma, comparecieron por separado ante una jueza de enjuiciamiento para explicar el trabajo que en su momento realizaron sobre el caso.

Aunque en esta causa penal 1358/2019 el imputado se encuentra con la medida cautelar de presentarse a firma periódica, en los hechos está detenido, recluido en la penal de Tepic, ya que la semana pasada se ejecutó una nueva orden de aprehensión en su contra por los delitos de peculado y ejercicio indebido de funciones, ante lo cual un juez de

Control le dictó la medida de prisión preventiva justificada y, posteriormente, lo vinculó a proceso.

En la sala 1 del Centro Regional de Justicia Penal, el ex funcionario en el gobierno de Roberto Sandoval Castañeda estuvo acompañado por un defensor particular, mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) fue representada por tres agentes del Ministerio Público. También asistió una asesora de víctimas.

El juicio oral dio inicio el lunes y continuará en el transcurso de la semana.

De acuerdo con información que en su momento publicó este reportero, el tema se centraría en un documento fechado en enero del 2013 pero

presentado por César “N” -ex chofer de Roy pero oficialmente su asesor- en septiembre del 2018 junto a una declaración por escrito, esta última respecto a una investigación por el delito de amenazas en que Roy también fue mencionado; es decir, un delito habría llevado al otro.

La Fiscalía pretendería acreditar que el documento de enero del 2013 tuvo la intención de beneficiar a Roy, pero que en realidad fue plasmado en fecha posterior.

A las 4:10 de la tarde en la sala hubo un apagón de unos cinco segundos, aunque un auxiliar de la jueza precisó que la audiencia podría continuar porque la grabación no tuvo fallas. El aguacero y fuerte viento

podían escucharse.

En el área destinada al público permanecían tres jóvenes auxiliares ministeriales y este reportero.

El también ex titular de la Secretaría de la Contraloría no emitió mayores comentarios, salvo pedir permiso para seguir dialogando unos minutos

con su abogado al finalizar la audiencia. Después fue regresado a la prisión estatal.

* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en www.relatosnayarit.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí