Por Argimiro León

En la colonia La Antorcha por el lado de Las Canteras las calles está muy deterioradas por las lluvias y por ello un grupo de Antorchistas visitamos en sus oficinas al Secretario del Ayuntamiento de Tepic, Saúl Paredes Flores para presentarle algunos problemas de nuestros afiliados que en viven en esa zona, ya que en la avenida principal, está instalada un Escuela Primaria y los niños para ir a clases y cuando regresan a su domicilio, tienen que meterse al agua que corre como si fuera un arroyo, pero además no se ven los grandes baches y muchos se caen al circular por esa vialidad, que al parecer ya se rehabilitará pronto.

Esto fue informado por el dirigente del Movimiento Antorcha Campesina, Ricardo Esquivel Castañeda, añadiendo que otro tema que le presentaron fue el que los trabajadores de Aseo Público les presentaron, para lo cual “nos pidieron intervenir porque personalmente no nos hacen caso las autoridades y un grupo de trabajadores tenemos alrededor de 20 años sin que no apoyen con Seguridad Social, ni prestaciones, sin contar que estos trabajadores ganan 2 mil 600 pesos quincenales, cuando los que van llegando de nuevo ingreso ganan 3 mil 800 pesos”.

El líder antorchista dijo que eso no se les hace justo, porque incluso quienes llegan a trabajar al mismo departamento cuando hay cambio de gobierno, obtienen una base: “Y los que ya tenemos mucho tiempo laborando, nos dejan incluso sin el pago de aguinaldos, para ello el Secretario del Ayuntamiento nos dijo que iban a revisar es situación y de ser cierto ese tema, pedirá el apoyo para que reciban lo que les corresponde”.

Por otra parte, en torno a la obra social en los municipios, Esquivel Castañeda dijo que en Del Nayar, La Yesca, Bahía de Banderas y Xalisco, es donde principalmente se requieren algunas vialidades, y se nota con mayor intensidad en la zona serrana.

“Vamos a buscar un diálogo con el gobernador del estado para ver lo que nos comenta y posiblemente consigamos algunos apoyos en las colonias, comunidades y municipios donde tenemos presencia, ya que con la temporada de lluvias los problemas se incrementan”, señaló el dirigente campesino.

Finalmente, la organización antorchista expresó su esperanza ante el posible apoyo que recibirá el gobierno del estado y de la Federación: “porque los campesinos y productores requieren de semilla, fertilizantes y maquinaria donde se pueda utilizar, para que en este ciclo agrícola, que es donde se siembran granos para el autoconsumo, puedan conseguir los insumos necesarios y que sus cosechas tengan beneficios”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí