Será integral la rehabilitación de la avenida Insurgentes: SICT

No va a ser una obra de concreto hidráulico en su totalidad porque en realidad se tiene una combinación de pavimentos y no es necesario, explicó el director general del Centro SICT Nayarit, Marco Antonio Figueroa Quiñones

0
1044

Será a finales del mes de agosto cuando la Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes en Nayarit (SICT), dé paso a los trabajos de rehabilitación integral de la avenida Insurgentes en Tepic, detalló el director general del Centro SICT Nayarit,  Marco Antonio Figueroa Quiñones, durante la tradicional conferencia del gobernador  Miguel Ángel Navarro Quintero.

Según la explicación del funcionario federal serán 11 los kilómetros a rehabilitar, una longitud muy similar a la del libramiento de Tepic, con una inversión, en una primera etapa, de 50 millones de pesos.

“Cuando lo recorran van a ver  una distancia casi similar. ¿En qué etapa estamos?  En la etapa de evaluación de propuestas. Ya se efectuó una licitación pública nacional en donde estamos ya en la etapa de definición de cuál  es la empresa que garantiza las mejores condiciones al estado en cuanto a precio, calidad, oportunidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes y una vez que se tenga el fallo adjudicado lo habremos de hacer del conocimiento de todos”, aseguró.

No será  una obra de concreto hidráulico en su totalidad porque en realidad se  tiene una combinación de pavimentos y no es necesario: “lo que se busca es optimizar los recursos que fueron autorizados en el presupuesto de egresos de la federación para este 2022; ésta es una primera etapa; en estos momentos no vamos a llegar hasta las capas inferiores, únicamente vamos a rehabilitar la zona de rodamiento”.

Figueroa Quiñones mencionó además que por primera ocasión se estará utilizando un mecanismo que es muy poco utilizado en nuestro país como lo es la tecnología de pintura termoplástica: “generalmente lo que vemos en carreteras y vialidades son pinturas hechas a base agua que tiene una durabilidad de máximo seis meses, y esta pintura termoplástica, que se aplica en calor, tiene una durabilidad de al menos dos años y medio”.

Los  trabajos de rehabilitación tendrán una duración de por lo menos 120 días naturales a partir de su arranque, aplicando turnos incluso nocturnos para evitar molestias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí