A escasos días de que se festeje en México el Día Nacional del Bombero, Pablo Basulto Mares exdirector de protección civil en el municipio de Tepic en entrevista declaró que la vida de un bombero siempre está en riesgo.
Refirió que un bombero puede morir mientras intenta rescatar a una mascota o cuando está tratando de salvar en un desastre natural la vida de otro ser humano.
Recordó que hace más de 40 años perdió a un compañero bombero cuando, el ahora fallecido, trataba de salvar la vida de un menor de edad que se encontraba cerca de unos cables de alta tensión arriba de una azotea.
Comentó que el nombre de su compañero caído en cumplimiento de su deber era Candelario Miramontes Partida, a quien calificó como un buen bombero.
Explicó que Miramontes Partida perdió la vida la tarde noche del Domingo de Ramos en el año 1980, justo a los pocos minutos de haber arribado a la capital del estado todo el equipo de bomberos después de participar en un operativo que se llevó a cabo en el municipio de San Blas durante Semana Santa de esa época.

Explicó que, la llamada de auxilio entró a la base a los pocos minutos de que los elementos llegaron a la base del Heroico Cuerpo de Bomberos que ya se ubicaba por la avenida Insurgentes.
Fue la voz de una madre desesperada la que reportaba que su hijo de apenas cinco años de edad se encontraba en la azotea y muy cerca de unos cables de luz de alta tensión.
Por ello, al llegar al lugar indicado, el bombero Miramontes Partida intentó rescatar al infante, sin imaginar que serían los últimos momentos de su vida: “Con la pértiga trató de jalar los cables para que no fuera a morir el niño electrocutado y fue él quien recibió la descarga eléctrica que acabó con su vida en cuestión de minutos, estos hechos ocurrieron en el año de 1980”, comentó el entrevistado.
Basulto Mares refirió que la misma historia se repitió en la capital del estado la noche del miércoles 26 de junio del año 2019 pero ahora en la colonia Lindavista, lugar donde perdió la vida el bombero de nombre Carlos Daniel Alvarado alías “El Chaneque” quien al intentar salvar la vida de dos menores de edad y tocar los cables de alta tensión con su lámpara murió electrocutado.
Pablo Basulto Mares aseveró que ser Bombero no es tarea fácil, por ello dijo que para evitar más muertes mientras se atienden las llamadas de auxilio, es necesario que los elementos de Bomberos y de Protección Civil del estado y de todo México reciban la capacitación adecuada que les permita salvar vidas: “Pero sin que ellos se queden en el camino, porque todos queremos regresar a casa al término de cada jornada laboral, eso es indiscutible”. Antes de concluir la entrevista, Basulto Mares reveló que otro gran número de elementos que por años trabajaron para bomberos y las dependencias de protección civil perdieron sus vidas como consecuencia de acciones que realizaron para salvar la vida de los ciudadanos.