Para dar certeza jurídica a quienes adquieran un espacio en los cementerios y no sean víctimas de ventas fraudulentas, la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso de Nayarit, aprobó el acuerdo para exhortar a los ayuntamientos de la entidad a prevenir y vigilar el funcionamiento y la organización interna de sus panteones.
La promotora de esta iniciativa, la diputada Juanita Del Carmen González Chávez explicó que dicho exhorto será analizado ante el Pleno de las y los representantes populares de la 33 Legislatura que preside la diputada Alba Cristal Espinoza Peña.
“La idea es que lleven una verdadera administración de los cementerios con orden, que se de esa situación de certeza a las y los ciudadanos; como lo he dicho en anteriores ocasiones mis iniciativas son netamente ciudadanas, nacen de mis gestiones, nacen de cuando se acercan los ciudadanos conmigo a pedirme las gestiones, las trabajo y las convierto en iniciativas, porqué al final de todos modos nosotros a eso venimos aquí a representar a las y los ciudadanos y ser su voz aquí en el congreso. Lo único seguro que tenemos es la muerte y todos la tenemos que enfrentar, si nosotros buscamos el comprar nuestro espacio, también queremos tener esa certeza de que si lo gastamos debemos de tener esa certeza y esa seguridad”.
Asimismo, la diputada señaló que esto lo hace pensando en las familias que sufren la pérdida de alguien y que los trámites son pesados para ellos y todavía tienen que lidiar con un fraude, que a veces “Por un error administrativo se hizo una venta doble o triple de tu espacio”, destacó.
En la misma reunión colegiada las y los legisladores al respaldar la propuesta, coincidieron en la urgente necesidad de que se les tenga más atención a los panteones públicos de cada municipio para así evitar irregularidades en la asignación de espacios.
De acuerdo a lo que señala el artículo 115 de la fracción III inciso e) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los municipios tienen a su cargo la función de los panteones, los cuales son un servicio público a cargo de los municipios; por lo que corresponde a los ayuntamientos expedir los reglamentos que regulen el control, establecimientos, conservación, funcionamiento y vigilancia de los cementerios que se creen, encuentren y localicen en sus municipios.
En razón a lo anterior, quedó de manifiesto en el dictamen la propuesta de instruir a las y los encargados de los panteones municipales que revisen la relación de lotes que tienen dueño, haciendo referencia a los nombres de las y los propietarios, a fin de evitar múltiples ventas: “Actualmente tenemos más de 70 denuncias fraudulentas”, puntualizó la parlamentaria local de Movimiento Ciudadano.