Nayarit será el nuevo protagonista de México, sentenció el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero este martes durante su tradicional conferencia semanal, tras calificar de productivas las visitas del presidente Andrés Manuel López Obrador y el Embajador de Estados Unidos Ken Salazar, quienes fueron testigos del desarrollo que se ha impulsado en el primer año de gobierno de esta administración.
Después de escuchar los avances de las investigaciones sobre casos de interés social a cargo de la fiscalía general, así como del operativo Nuevo Nayarit, el mandatario estatal tomó la palabra para hablar sobre los logros de su administración a 12 meses de asumir la encomienda que le otorgaron los nayaritas.
De acuerdo con el gobernador de Nayarit, la transformación está llegando a los 20 municipios, a través de un modelo de desarrollo que han llevado a los ojos del mundo a ver a la entidad como un lugar de futuro prometedor: “El embajador de Estados Unidos, no conocía Nayarit como ahora lo conoció, por lo que dijo no tener duda que en pocos años, nuestra entidad será la protagonista del país y yo lo veo así”.
Parte de esta nueva reputación que adquiere la entidad, se ha generado por el eficiente sistema de seguridad que ha llevado a distintas autoridades a reconocer la estrategia nayarita como la mejor del país: “Tenemos un mayor grado de confianza ciudadana. Ustedes vieron la bodega en Punta de Mita, va ser un cuartel que albergue una policía de reacción rápida civil de corte militar, con el fin de proteger a los ciudadanos, y también a los turistas de una manera integral”, señaló el gobernador.
No obstante, además de la seguridad, otra de las claves que destaca el mandatario estatal es la construcción de obras en los 20 municipios, muchas de las cuales se realizan gracias al saneamiento de las finanzas que promueve la administración estatal y que ha permitido generar infraestructura con recursos propios.
“Habremos de terminar el primer año de Gobierno con 300 obras que han sorprendido a propios y extraños (…) tan sólo el lunes pasado, recaudamos en un solo día un total de 35 millones de pesos, antes pedíamos dinero a la federación, hoy hacemos lo propio para afrontar las necesidades de Nayarit”, destacó Miguel Ángel Navarro.
Por otra parte, la recuperación de las finanzas estatales ha permitido al gobierno sumarse a los esfuerzos del Ayuntamiento de Tepic y de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) para salir de la crisis financiera a la que han sido sometidas por las malas administraciones de los últimos años,
En el caso de la UAN se negoció bajar a mil 350 millones de pesos, la deuda que adquirió con el Instituto Mexicano del Seguro Social, misma que será cubierta de forma mensual. Mientras que en Tepic, la semana que entra, se pagará el adeudo municipal del SIAPA con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuya mitad será pagada por la Federación, y una cuarta parte será cubierta por el gobierno estatal.
Asimismo, la administración de Miguel Ángel Navarro asumirá parte de la deuda social que tienen algunas comunidades de Nayarit con la CFE, la cual asciende a los 150 millones de pesos, de la cual el gobierno federal pagará la mitad.
“No soy ni mártir ni masoquista, pero soy el Gobernador del Estado y tengo que entrarle a las necesidades de Nayarit”, sentenció el mandatario.